¿Cómo fue tu comienzo en BAS?
Fui contratada por TATA para liderar el proceso de sacar la marca del super para tiendas propias. A partir de ahí, armamos un proyecto de expansión que se viene cumpliendo a de forma rigurosa, teniendo al día de hoy 26 locales. Hoy lidero un equipo de 30 personas en la oficina, al principio éramos 4-10 y todos hacíamos todo. Fue un trabajo totalmente en equipo.
Arrancamos en septiembre del 2016. Hoy somos una empresa consolidada con áreas determinadas y controles específicos. Nos presentamos como una empresa completa, lo que es la estructura ya está totalmente formada, no queda ningún rol sin cubrir. Lo único que puede quedar es si abrimos más locales o ampliamos a otros rubros.
¿Siempre supiste que querías trabajar en esto?
No, me gustaba la medicina, la matemática, arranqué por el rubro farmacéutico, era analista en marketing en un laboratorio, hacía todo lo que me pedían y más. Me fue super bien, luego me ofrecieron otro trabajo, después pasé al rubro de los free shops ya que les gustaba cómo trabajaba y yo les dije que no sabía nada de ropa. Les ofrecí hacer una prueba para los dos lados porque yo no sabía si me iba a gustar ni ellos sabían si yo iba a rendir en ese puesto -se mataba de la risa el gerente de la empresa-.
Me copé, me fue bárbaro, conocí todas las marcas, como Calvin Klein, Polo, Armani, todo el rubro, los show-rooms. Fue súper sacrificado para mi familia pero tengo un marido que es un fierro. Eso me dió la experiencia en el área y justo me llamaron de TA-TA que estaban con este proyecto.
¿Cómo se ha dado el desarrollo de la empresa?
Se fue dando de forma natural, porque a medida que vas creciendo como empresa, vas necesitando de ciertos roles y agregamos las cosas que fueron surgiendo. Hoy en día tenemos una diseñadora por sección, una de hombres, una de mujer, una de niños y una de bebé. Así le podemos poner foco a cada una de ellas.
¿Cómo es la respuesta de los clientes?
El cliente tiene una relación con la marca super emocional. Desde los inicios defiende la marca. Le tiene cariño, es la marca que le soluciona, la ve cercana, tiene lo que necesita. El cliente es defensor de la marca. Todos los estudios de mercado que hemos hecho nos dan que la relación de la marca con el cliente es excelente.
Quizás otras marcas tienen una relación un poco más fría pero si vas a una tienda de BAS, sobretodo en el interior se conocen a todos los clientes, hay mucha cercanía, tienen los celulares, son clientes de preguntar: ¿cómo está tu hija?.
Buscamos diferenciarnos mucho en cuanto a que la atención al cliente sea muy cercana.
¿Cuál es el principal obstáculo con el que te encontrás?
La cantidad de oferta que hay a nivel del mercado. Hay muchísimas empresas internacionales que desembarcaron en el país, con precios super exigentes, hay un nivel de precio muy bajo, la cantidad de stock que hay es enorme. Por suerte la expansión fue muy rápida. Fue una buena decisión que en 3 años llegáramos a tener 26 locales para que cuando llegara esta competencia estuviéramos instalados con cimientos fuertes, cosa que al llegar cualquiera de estas grandes poder estar tranquilos.
Peleamos todos los días por conseguir mejores costos. Trabajamos mucho sobre la calidad del algodón, sobre todo lo que es niños y bebé, la durabilidad de las prendas y atención al cliente tienen todos nuestros esfuerzos.
¿Qué se necesita para trabajar en BAS?
Para trabajar en BAS se necesita pasión, por lo que hacés, por el trabajo. Mucho compromiso, todos hacemos todo, todos nos remangamos y no importa el rol que tengas. Lo importante es que si hay un problema, al trabajar en herramientas ágiles se pueda afrontar de una manera eficiente. Entre todos buscarle una solución. Trabajamos muchísimo en equipo.
¿Son los número 1 en moda Básica y casual?
En lo que es moda básica y casual, somos multisección atendemos para todas las edades, toda la familia. Creo que nos insertamos muy bien en el mercado. Lo que es rubro vestimenta no hay mucho dato, pero si lo que es básicos, llegamos y nos metimos bastante en el mercado. Vemos la participación en las importaciones y crecimos muchísimo; pasamos de 7mo lugar a 4to lugar el año pasado.
¿Hacia dónde va la marca?
Va hacia una marca joven, alegre, totalmente aggiornada a la moda pero dentro de los básicos. Tendencia aplicada a los básicos. Siempre en función de nuestro principal lema que es “disfrutá de lo simple”.
Nosotros pensamos en la madre que tiene que venir a comprar ropa, que no sea un todo un tema, sino algo rápido y resulte confortable estar dentro de los locales. Por eso hay espacio para los niños para que puedan jugar. Queremos ser cómplices del cliente; sabemos que está apurado, que trabaja, que no tiene todo el día para elegir ropa, necesita solución.
Apostamos a estar orgullosos de nuestra marca y que el cliente lo vea. Queremos atenderlo bien y que se sienta a gusto.
¿Qué cantidad de empleados tiene la marca en todo el país?
Hoy somos 300 empleados, 30 en oficina y el resto en los locales. El primer local fue en Paysandú en septiembre del 2016. Algo importante es que en un momento -si se quiere-, difícil, BAS sigue apostando a ser una marca empleadora.
¿Qué se siente pasar por la puerta de los locales de todo el país, habiendo participado desde el comienzo?
Hoy me siento super orgullosa de lo que logramos. Parece increíble que en tan poco tiempo haya crecido así.
¿Hay antecedentes de empresas que hayan crecido con esta velocidad?
Bueno, el CEO de la compañía siempre me dice, Magui esto es un caso de estudio,tenés que llevarlo a todas las universidades. Abrimos 4 locales en 2016, 8 locales en 2017, 10 locales en 2018 y 4 en 2019. Ahora desaceleramos porque la idea es llegar a 30 locales y algunos ya están comprometidos, pero queríamos terminar este año con presencia en todos los shoppings de Montevideo. Se van cumpliendo todos los proyectos que nos planteamos en un inicio.
¿Hubo crecimiento de la marca?
Sí, hubo un gran crecimiento de dos dígitos. La apertura de los locales repercute mucho, pero de todas maneras a igual cantidad de locales hubo un crecimiento.
¿Movieron el mercado cuando aparecieron, no?
Sí, yo creo que hay marcas que están tratando de re-inventarse.
Entre varias cosas que nos hacen fuertes, yo creo que el trabajar mucho sobre la marca de diseño nacional tiene su cuota. BAS tiene un equipo de diseñadoras que se encarga de absolutamente todo, colores, estampados, tela. Esto también nos diferencia de las marcas internacionales y es parte de la cercanía con el cliente.
¿Cómo es la innovación en este rubro?
Nosotros estamos trabajando mucho en toda la parte de diseño, aplicar innovación en el tratamiento de telas, lavados, no quedarnos en lo requete básico. Si visitás hoy BAS nuestras prendas tienen lavados especiales, efectos en la estampa, buscar contemporaneidad, estar al día con las tendencias.
En lo que es tecnología, estamos implementando el Ref ID, cada prenda tiene un código único y se puede hacer un inventario online en 15 minutos de tu tienda. Con esto se puede saber por ejemplo, cuántas prendas tenés de un cierto modelo, en todos tus locales, al mismo tiempo. Tratamos de modernizarnos en todos los sentidos. Respetamos muchísimo todo lo que es la familia y sus tiempos.
¿Qué consejo le darías a un joven emprendedor que quiere insertarse en el ámbito de la vestimenta?
En primer lugar que se fije qué agujeros hay en la oferta, dónde cree que hay un nicho para desarrollarse, hay que ver qué es lo que tenés para ofrecer que te diferencia de los demás.
Hoy en día el que no se diferencia en nada, creo que le resulta imposible sobrevivir, pasás a ser uno más.
Estamos con el E commerce que viene pegando super bien, ya hoy en día la venta pesa como un local más.
¿Tienen entrega también?
Sí, tenemos. También manejamos 3 pick ups: 18 de Julio, el Outlet de Avenida Italia y el local de Agraciada.