Bar de Vinos sigue su viaje (de Garzón ahora lleva a Punta Carretas lo más exclusivo de España, Portugal, Francia e Italia)

Con una inversión cercana a los US$ 100.000, Bar de Vinos abrirá hacia mediados del mes que viene un nuevo local para degustar de los más exquisitos vinos de Uruguay y las más exclusivas etiquetas de España, Portugal, Francia e Italia, inhallables en otro lugar del país. Para esta nueva iniciativa de Bar de Vinos -las anteriores son en pueblo Garzón y Carrasco- el argentino Leo McLean buscó como socio a Iberpark, ofreciendo así a los comensales una carta con cerca de 1.000 etiquetas.

Después de haber creado en pueblo Garzón la bodega Compañía Uruguaya de Vinos del Mar -junto a Gerardo Michelini, Juan Pablo Clérici y Fernando Deicas-, lo siguiente que hizo el argentino Leo McLean fue abrir en Carrasco un ensoñador espacio para disfrutar de las más exclusivas etiquetas de vino. Así surgió Bar de Vinos en uno y otro lado.

Ahora, McLean, quien durante 27 años fue el responsable de crear el negocio y desarrollo en Latinoamérica de ESPN, va por el tercer wine bar de la marca, esta vez en Punta Carretas.

“La idea es que el 15 de julio estemos abriendo las puertas de un nuevo Bar de Vinos dentro del Shopping Punta Carretas”, dijo McLean a InfoNegocios, agregando que este proyecto lo hace “junto a Iberpark como socios, que desarrollará en este espacio su concepto Iber House, que está más asociado a la gastronomía”.

Del mismo modo que sucede en pueblo Garzón y Carrasco, Bar de Vinos ofrecerá una carta exclusiva de vinos, donde las etiquetas del Albariño y Pinot Noir de Compañía Uruguaya de Vinos del Mar comparten protagonismo con los mejores vinos de España, Portugal, Francia, Italia y Argentina.

“Entre las 200 etiquetas que tiene Bar de Vinos y las 700 que puede ofrecer Iberpark tendremos una oferta única en Punta Carretas”, dijo McLean, agregando que la idea es seguir creciendo no mediante el modelo franquicia inicialmente, sino “a través de socios que estén interesados en ser parte del mundo de los vinos, como por ejemplo alguien con quien ya estamos conversando para antes de fin de año abrir otro local en José Ignacio”.

Según este argentino que logró alcanzar los siete picos más altos de cada continente -sí, el Monte Everest, el Aconcagua, el Kilimanjaro y todos los demás-, el objetivo hacia más adelante -sus próximas cimas- es abrir Bar de Vinos en Argentina, España, Reino Unido y Brasil.

“Para este camino estamos en un proceso de ir levantando capital con distintos inversores, trazándonos un plan de obtener US$ 10 millones para iniciar con la primera fase de expansión”, sostuvo McLean.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!