Ahora en los nidos también crecen frutos (nace Los Olivos de los Horneros con inversión superior a US$ 80 millones)

Hace apenas dos semanas, en la entrada del futuro barrio que estará ubicado sobre Camino de los Horneros, un atardecer de ensueño fue cómplice del lanzamiento de Los Olivos de los Horneros, un nuevo proyecto que surge en una de las zonas de mayor crecimiento inmobiliario en los últimos años. Con una inversión total superior a US$ 80 millones, Los Olivos de los Horneros estará compuesto de siete barrios privados con más de 450 lotes entre 800 y 1.100 m2.

Los socios del proyecto, de izquierda a derecha: Andrés Imaz, Mauricio La Buonora, Martín Cardoso y Carlos Lecueder (h)

Entre tragos, tapas y amigos, con un atardecer inolvidable como escenario de todo lo que puede suceder y sucede allí, los desarrolladores de Los Olivos de los Horneros invitaron, hace apenas dos semanas, a socios, colegas y clientes a conocer el masterplan de este nuevo proyecto que nace en una de las zonas de mayor crecimiento inmobiliario en los últimos años: Camino de los Horneros.

Según pudo averiguar InfoNegocios con uno de los socios del proyecto, Mauricio La Buonora, en julio de este año ya se había sacado a la venta el primer barrio de 80 lotes “y fue un éxito de comercialización, ya que en menos de una semana se colocó todo y quedó gente en lista de espera”.
 


“En estos días -agregó La Buonora- vamos a estar largando un Friends & Family del segundo barrio que promete un éxito similar a lo que pasó a mitad de año”.

La Buonora, socio de Los Olivos de los Horneros junto a Andrés Imaz, Martín Cardoso y Carlos Lecueder (h), dijo que el proyecto “está compuesto por siete barrios privados, con un total de 480 lotes de entre 800 y 1.100 m2 en un predio de 72 hectáreas y 450 unidades de media densidad”.

Para llevar adelante esta iniciativa La Buonora señaló a InfoNegocios que se estima una inversión de US$ 25 millones para todo lo relacionado a infraestructura -principalmente paisajismo, calles, saneamiento, redes de luz, agua, etcétera- y un monto aproximado de US$ 60 millones para housing.

“Se espera iniciar las obras de infraestructura en febrero del próximo año y que las primeras obras de particulares estén comenzando en el segundo semestre de 2022”, aclaró La Buonora, agregando que “el proyecto de urbanismo está a cargo del Estudio Gómez Platero Arquitectos y la administración del Estudio Lecueder”.
 


Como es de esperarse, Los Olivos de los Horneros contará con club house, piscina, canchas de tenis y paddle, locales comerciales, oficinas y un hotel boutique que podrán utilizar los residentes.

“En esta tierra excepcional no solo encontramos montes de olivos, sino también árboles liquidámbar, robles super añejos, pinos y cipreses”, señaló el desarrollista, agregando que “estas especies rodean el tajamar y luego se extienden a lo largo del área más desprotegida del parque”.
 


Para los cuatro socios de este emprendimiento, los desniveles naturales de la tierra generan distintas sensaciones que hacen de Los Olivos de los Horneros y su naturaleza “un spot único, diferente y sin dudas una opción muy atractiva para aquellos que buscan dónde construir su futuro hogar”.

Siete barrios privados, más de 450 lotes de entre 800 y 1.100 m2, naturaleza y calidad de diseño. Sin duda Los Olivos de los Horneros es un proyecto muy ambicioso que crece en una tierra privilegiada y que hay que seguir de cerca, haciendo nido con frutos dentro.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)