Aguada Parke de diversiones (el primer Game Room de zonas francas en Uruguay)

Videojuegos, futbolitos, pool y un concepto artístico diseñado especialmente para las 3.000 personas que trabajan en Aguada Park. Personajes como Spiderman, Hulk y Batman crean un ambiente informal que fomenta la creatividad especialmente creado por la artista MIN 8.

Ponerse el traje para comenzar una aventura contra los villanos más feroces y que empiece la acción, ese es el espíritu que se siente al ingresar al nuevo Game Room de Aguada Park, el primer espacio de una zona franca en Uruguay que cuenta con una sala de recreación e integración para la comunidad, bajo la temática de superhéroes.

Después de haber atravesado la Pandemia, los espacios de trabajo colectivo se reconfiguraron, y su diseño y gestión plantea nuevos desafíos para potenciar lo que el home office no permite dar. Más comunicación, colaboración, creación y superación personal; imaginación, creatividad y motivación para enfrentar nuevos desafíos, son algunos de los valores que se ven potenciados en un espacio como el que acaba de inaugurar Aguada Park.

Personajes como Spiderman, Hulk y Batman crean un ambiente informal que fomenta la creatividad, la ambición y la superación para conseguir lo que uno sueña. La presencia de estas figuras genera un despliegue visual y le ponen vida y fantasía a un gran mural que caracteriza a este nuevo espacio, ideado por los arquitectos de la compañía bajo la temática de superhéroes con algunos de los personajes de Marvel y también de DC Cómics, realizado por la artista MIN 8.

MIN 8, es el nombre artístico, es reconocida por sus impresionantes murales en aerosol que se pueden apreciar en muchos puntos de nuestro país y también en el exterior. Además, es quien recientemente realizó el mural en el Parque Central con la figura de Luis Suárez en homenaje a su vuelta al club y al país.

“Armé un primer boceto con Spiderman, luego agregamos a Hulk y dejamos fluir lacreatividad en la forma como irrumpen en el espacio. El mundo de Marvel y DC siempre me gustaron y es perfecto para un espacio como este, es algo creativo que invita a dejar volar la imaginación y la fantasía, aportando al ambiente que se buscó crear”, destaca MIN 8.

Aguada Park ideó esta sala que le agrega un diferencial único, ofreciendo un nuevo espacio común, con el fin de que: “puedan sentirse cómodos, divertirse, estrechar vínculos y hacer realidad su fantasía; buscamos fomentar el intercambio informal, la diversidad y la integración generacional, de género y multicultural. Todo esto potencia un clima y una cultura de trabajo apoyada en esos valores”, aseguró Juan Carlos Blanco, arquitecto responsable de Aguada Park.

El nuevo Game Room es un espacio flexible con variedad de colores donde conviven máquinas de videojuegos, futbolitos, pool, pantallas y un mobiliario cómodo y flexible que fomenta la creatividad y permite gestionar el estrés, aumentar la motivación y ayudar al trabajo colaborativo. La construcción de este espacio requirió una inversión de US$ 500.000, según fuentes de la zona franca.

Por su parte, Juan Rodríguez Blanco, director comercial de Aguada Park, compartió que las más de 100 empresas instaladas con sus más 3.000 colaboradores integran la comunidad mediante diferentes formas de participación, con el denominador común de cuidar a las personas y su calidad de vida. “Nuestro proyecto es mucho más que una Zona Franca de servicios. Lo definimos como la gestión de una comunidad Triple E: Eficiencia, Emoción y Equilibrio. Es una suerte de manifiesto que define nuestra identidad como protagonistas en la construcción de un Uruguay de servicios que mira al futuro, comprometido con el presente. Trabajamos para que todas las empresas que eligen instalarse en Aguada Park logren sus objetivos, aporten al país y a sus colaboradores, integrándose a una comunidad en la que sus colaboradores estén cómodos y orgullosos de trabajar en un lugar así. Este tipo de diferenciales están siendo especialmente valorados por empresas internacionales que están viniendo a instalarse en nuestro país.”

A su vez, como antesala a la inauguración del Game Room Aguada Park presentó una exposición de figuras de comics antiguas del año 1943 y 1944 estadounidenses, las cuales representan el momento que se estaba viviendo durante la 2da Guerra Mundial. Las revistas son originales y conservan su calidad de casi 80 años. “Creemos que esto también es una señal a la comunidad, integrando la historia con el presente y el futuro. Eso hacen las empresas y los negocios que prosperan, integran los aprendizajes y las cosas de la historia que perduran en el tiempo, y las usan para crear un futuro mejor. Y eso es lo que hacen todas las empresas que eligen trabajar en Aguada Park, ese es el denominador común de la cultura de trabajo que se respira en este lugar”, sostuvo Rodríguez Blanco.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.