Youtubers: ¿La nueva TV de los adolescentes?

(Por PIMOD) Todo indica que niños y adolescentes están apagando la TV para irse a las redes online a buscar contenidos. En plataformas como YouTube se encuentran produciendo entretenimiento las nuevas celebridades que se hacen llamar YouTubers, los hay en gran cantidad y cada vez son más los que alcanzan un nivel alto de profesionalismo.

Muchos empiezan mostrándole al mundo en Internet lo que les gusta hacer todos los días, o simplemente haciendo bromas en la calle a modo de entretenimiento para el que los observa del otro lado de la pantalla como los renombrados uruguayos “DOSOGAS”, otros se filman jugando juegos de PC y mostrando como superarse en estos (aunque no parezca, estos son los que tienen una mayor audiencia), luego tenemos a las adolescentes que dan tutoriales de maquillaje y moda, y que nunca falten los tutoriales de cocina. De estos últimos, existe un caso en Argentina, un canal de YouTube llamado “Locos x el asado”, es un grupo que produce videos tutoriales de cocina pero todo llevado a la parrilla, este canal hoy en día tiene más de 300.000 suscriptores y un promedio de 100.000 visualizaciones por video. Si bien su audiencia es baja comparada con los YouTubers más famosos, han logrado generar una comunidad que los sigue constantemente y de esta manera han conseguido sponsors de alto nivel, por ejemplo una de las cervezas más famosas internacionalmente.

Estas estrellas de Internet han transformado YouTube en su principal fuente de ingresos y muchos están ganando cantidades inimaginables, no solo por lo que ganan gracias a YouTube sino porque las marcas están aprovechando el auge que tiene este fenómeno para invertir en publicidad. Pero lo que impacta no es solo la cantidad de dinero que pueden estar generando los YouTubers sino también la edad de los mismos. Según una lista de Forbes sobre los YouTubers que ganan más dinero, casi todos están por debajo de los 30 años de edad y la gran mayoría ronda los 20. Un denominador común entre estas personas es que casi en su totalidad, empiezan haciendo videos por diversión, o como un hobby sin imaginar el éxito que pudieron alcanzar al día de hoy.

¿A que le deben su éxito los YouTubers?

La diferencia entre los YouTubers con otros medios u otras empresas, es que ellos entienden lo que quieren ver los usuarios, ya que la mayoría de las personas que los siguen son de una edad cercana a ellos con gustos similares, es decir, entienden lo que quiere la audiencia ya que al final es muy parecido a lo que ellos mismos quieren o les gustaría ver.

Debemos tener en cuenta que no solo se quedan en YouTube, si no que utilizan las redes sociales para seguir en contacto con sus seguidores y hacer diferentes contenidos, llámese Snapchat, Instagram, etc.

Es de esperarse que este medio vaya en constante crecimiento dado que las empresas están teniéndolo cada vez más en cuenta a la hora de hacer publicidad en internet.

A continuación algunos ejemplos de YouTubers exitosos:

PewDiePie (47.459.083 suscriptores) – Reino Unido

Smosh (22.351.913 suscriptores) – Estados Unidos

ElRubuis (22.351.913 suscriptores) – España

Estas personas desde su casa llegan a millones de personas, no hay duda que son los nuevos influenciadores de los jóvenes en la actualidad.

Felipe del Castillo

Analista de Medios en PIMOD

Twitter: @FelodelCastillo

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.