Pinterest lanzó publicidad para sus pins

Se dió lo que muchos especialistas en marketing digital esperaban: Pinterest anunció que se podrá hacer publicidad en su red.

La red social comenzará con el plan global de publicidad, activo desde 2014 en Estados Unidos, recién abierto en Inglaterra y otros países anglosajones y que gradualmente se expandirá a todo el mundo.

Pinterest cuenta con más de 100 millones de usuarios y es, sin dudas, una de las más exitosas redes de contenido visual en Internet.

Al igual que Twitter, para Pinterest no es fácil encontrar el modo de monetizar su producto y en esa búsqueda ha decidido expandir la posibilidad de los pines promocionados al mundo.
Para los que no conocen Pinterest, es una red social con interfaz muy visual de nos presenta un timeline al estilo tablero de imágenes. En la misma los usuarios eligen fotos y enlaces de páginas con imágenes que les gustan, creando sus propios tableros y siguiendo los de otras personas que les parezcan interesantes.

En América Latina es utilizada por público joven con intereses en diseño, decoración, arquitectura y todo tipo de productos o servicios que requieran o se destaquen por su comunicación a nivel visual.

Es por ello que es una de las redes sociales que mayor potencial para quiénes se enfocan en ecommerce. A diferencia de Instagram, por lo general en Pinterest encontramos contenidos mucho más cuidados y elaborados y permite colocar enlaces (links) a las imágenes, lo que favorece la generación de tráfico a las tiendas online.
Otra gran diferencia que presenta Pinterest comparada a otras redes sociales es que mientras Facebook y Twitter exaltan el momento presente y lo deja guardado como un pasado, Pinterest tiene un sentimiento fuerte hacia el futuro, hacia lo que los usuarios desean tener o hacer próximamente.

El objetivo de los Pins Promocionados es colocar publicaciones de anuncios en forma de pines en la interfaz y que estos sean vistos por las personas interesadas en determinados productos o servicios, siguiendo la línea de interés de cada usuario ya que se relacionan con el historial de navegación y búsqueda.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.