Nueva oportunidad para negocios locales: pines promocionados en Maps

No dejamos de escucharlo (y de practicarlo): los móviles son parte de la vida de los consumidores, y la tendencia crece a un ritmo para muchos inesperado.

Instagram, Spotify, Twitter, Facebook, entre otras apps con foco en móvil se han vuelto aliadas de las marcas en sus estrategias de marketing.

Google, que también es parte de esta ola mediante muchos de sus productos, anunció recientemente una nueva solución publicitaria para su app Maps.

Se trata de los promotedpins, que permitirán a los locales que inviertan en la plataforma, destacar en los mapas de la aplicación. De esta manera, lugares como cafeterías pueden llamar la atención de los usuarios que se encuentran cerca o, incluso, estaciones de servicio pueden mostrar sus anuncios en el celular del usuario mientras conduce en modo navegador.

Al mismo tiempo la compañía anunció, en línea con la tendencia mobile, una batería de novedades entre las que también se incluye una renovación de las fichas de locales en la aplicación. Las mismas incluirán la posibilidad de proporcionar ofertas exclusivas a los usuarios, o ver un catálogo de productos sin salir de la app.

Como suele pasar en estos casos, estas opciones se ponen a disponibilidad de las marcas de manera escalonada en los distintos mercados.

Christian Ferreiro

Director de Medios Digitales en PIMOD

Twitter: @SinSpeech

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.