Instagram Stories, nueva herramienta publicitaria

Instagram es un lugar en donde tanto las personas como las marcas, a través de imágenes y videos, comparten momentos, recuerdos e historias todos los días. Desde la llegada de las Instagram Stories, se comparten muchos más momentos y contenidos de una forma más efímera e instantánea, volcados al “real time”.

Como hablamos en notas anteriores, el uso de este tipo de formato, tanto en Snapchat como en Instagram Stories, es importante para que las marcas compartan contenidos más espontáneos y  menos estructurados, generando una sensación de mayor cercanía con la marca.

Desde el momento en que se lanzaron las stories en Instagram (agosto de 2016) cada vez son más las marcas que se animan a utilizar este formato. De hecho, está comprobado que las stories contribuyen a aumentar el engagement y los mensajes directos en esta red social. Según datos de Bussines for Instagram, una de cada cinco stories reciben mensajes privados de sus seguidores  y un tercio de las stories más vistas, pertenecen a las cuentas de Instagram de grandes marcas.

A raíz de esto, Instagram decidió lanzar estadísticas para las publicaciones en este formato. Aquellos perfiles con cuentas empresariales (en esta nota explicamos sobre este tipo de perfiles: http://bit.ly/Instagram_Empresas) podrán tener el alcance, las impresiones y las respuestas de cada una de sus stories en detalle, incluso luego de haber pasado las 24hs de vigencia de la misma. De esta forma, Instagram afirma que veremos cuáles son los contenidos más relevantes para nuestros seguidores y aprenderemos a generar cada vez mejores contenidos.

Acompañado de este cambio, se planea uno todavía más jugado: agregar anuncios en las stories. Estos serán hipersegmentados, tales como los de Facebook, permitiendo mostrarse a un público totalmente específico. Estos anuncios serán con el mismo formato de una story común y con el mismo lenguaje, solo que tendrán un mayor alcance y aparecerán también a aquellos usuarios que aún no son seguidores de la página.

Este nuevo espacio está siendo testeado por algunas de las marcas más importantes en el mercado, tales como Netflix, Airbnb, Maybelline New York, Nike, entre otras, obteniendo muy buenos resultados.

Pero la pregunta detrás de esta novedad es la siguiente: ¿cómo reaccionarán los usuarios cuando este tipo de anuncios se lancen globalmente?

Todo dependerá del tipo de contenido que las marcas decidan mostrar. Es importante que quienes hacemos publicidad en este medio sigamos manteniendo el código utilizado en las stories y generemos contenidos interesantes y espontáneos, para que los usuarios no escapen de este tipo de formato y que sea de verdad un potenciador para las marcas.

Lucía Vallarino

Social Media Manager en PIMOD

Twitter: @Luquetiv

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.