El celular modular de Google

(Por PIMOD) Nadie va a re-inventar la pólvora, ésta ya está creada. Pero con la pólvora existente, Google más que nadie sabe que se pueden crear nuevas bombas. Es así que hace 3 años se pusieron en campaña para sacar al mercado un celular modular, anunciando su comercialización para el 2017. Imagino que muchos se estarán preguntando qué es eso.

Un celular modular son piezas que pueden ser removidas y añadidas cual piezas de lego, dinámica que permite al usuario la opción de personalizar sus teléfonos. Cuenta con una parte central y piezas intercambiables: diferentes tipos de parlantes, cámaras de fotos, altavoces o micrófonos. De esta manera el usuario podrá "armar" el celular que desee. Tendrá una unidad fija y hasta seis módulos cuadrados y rectangulares que se pueden ir cambiando.
Analizando un poco esta información, podríamos estimar que la mayor ventaja es que la vida útil de los dispositivos se alargaría, ya que se pueden modificar, renovar o incluso reparar las distintas partes del dispositivo sin tener que recurrir a comprar uno nuevo.

Este proyecto lleva a reflexionar sobre si esta dinámica de la personalización de los dispositivos será una nueva tendencia. En el 2007 Apple presentó las pantallas táctiles que hoy, casi 10 años después, tapizaron todos nuestros artefactos. Por todos lados se escucha que “está todo inventado”, pero cada tanto hay ventiscas de aire distinto que generan un replanteamiento y abren la puerta a nuevas rumbos, dentro de este mundo tan fluctuante y efímero.

Rodrigo Franco
Encargado de Marca en PIMOD
@francoeapellido 

Rodrigo Franco
Encargado de Marca en PIMOD
@francoeapellido
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.