Celulares y LCD, los más robados en tiendas y supermercados

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Si bien esta información la obtuvimos en Chile, es representativa de lo que sucede en la región con los productos “preferidos” por los descuidistas para hurtar tanto en grandes tiendas multirubro como en supermercados. Que en la lista figuren los celulares era de esperarse, pero las pantallas LCD resultan toda una sorpresa.

De acuerdo a cifras registradas por Alto, compañía que asesora a distintas industrias para reducir delitos patrimoniales, el “hurto hormiga” de artículos electrónicos en Chile registró en el último año –tanto en grandes tiendas como en supermercados- un importante crecimiento, llegando al 31%.
El estudio -que incluyó el análisis de plasmas, pantallas LCD, mp3, mp4, celulares y notebooks- arrojó que, a pesar de que el aumento registrado en ambos tipos de establecimiento fue el mismo, son las grandes tiendas quienes sufren la mayor pérdida: “A partir de los datos levantados en todas las tiendas y supermercados a lo largo del país, nos damos cuenta que, al analizar los montos informados en cada incidente registrado , en las grandes se hurtó un 157% más que en supermercados, lo que implica que en ellas se hurtan artículos electrónicos de mayor valor”, explica Daniela Jara, gerente legal de Alto. Así, mientras el monto promedio de hurto de estas especies en supermercados alcanza los US$ 220, en grandes tiendas supera los US$ 415. (montos seguramente más altos en Argentina y Uruguay porque también son más caros estos productos).
Al realizar un ranking de lo más robado según el tipo de establecimiento, los resultados del estudio pusieron a los celulares y LCD como los más apetecidos por los delincuentes.

Grandes tiendas
1º Celulares 56,3%
2º LCD 19,2%
3º Notebook 15,7%
4º PC desktop  4,7%
5º Mp3  2,9%
6º Mp4  1,2%

Supermercados  
1º Celulares 38,8%
2º LCD 37,8%
3º Mp3  7,4%
4º Notebook 7,0%
5º PC desktop 6,0%
6º Mp4  3,0%


“Es interesante ver con qué especies se producen las más grandes diferencias”, señala la ejecutiva. “Los LCD son mucho más hurtados en supermercados que en tiendas; se roba casi un  44% más. Con respecto a los celulares, son estas últimas las que sufren una mayor pérdida, con casi un 50% más de hurto que los supermercados”.
Para sustraer estos artículos, el 35,4% de los imputados los esconde entre sus ropas, y el 35,5% en su cartera o mochila. A éstas le siguen otras técnicas, como esconder lo robado en bolsas de otro establecimiento (8,8%) o en bolsas del mismo establecimiento (6,4%), con objeto de simular una compra. “Estas dos últimas técnicas se usan especialmente cuando se trata de productos de mayor tamaño, como un LCD, por ejemplo”, señala Daniela Jara.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.