Vuelve “Amar, amando” y vos ¡tenés que estar ahí!

Este espectáculo llega de su gira por Madrid y fue declarado de interés cultural por el ministerio de educación y cultura (Mec). El estreno será el sábado  2 de marzo en el Teatro del Centro (Circunvalacion Plaza Cagancha 1164). Reservas al 2902 8915, Whatsapp 093420186. Entradas generales a $ 350, jubilados y estudiantes abonan $ 300.

“Amar, amando” es un espectáculo poético musical en el que Juanse Rodríguez, junto al pianista Ezequiel Amoroso, hacen un recorrido por poemas de icónicos autores.

" Amar , Amando" es un compromiso muy grande por la imponencia de recorrer los más grandes autores, porque el público se levanta de la butaca con el alma llena ,porque para definirlo  y te lo dicen los espectadores la obra es Amor . El amor es algo que falta tanto en estos tiempos, es una caricia al alma”, detalla el afamado dramaturgo uruguayo Juanse Rodríguez en diálogo con InfoShows.

Rodríguez regresó hace unos días de su gira por Europa luego de dirigir y actuar en España donde sus obras se pusieron en los escenarios de reconocidos teatros madrileños.

“Amar, amando” será la oportunidad de reencontrarse con este actor y director quien pondrá en cartel este espectáculo poético musical por pocas funciones.

El repertorio transitará por poemas de Manuel Machado, Gregorio Marañón, Almafuerte, Amado Nervo, Eduardo Galeano, Juana de Ibarbourou, Gabriela Mistral, Manrique, Alfonsina Storni, Sor Juana Inés de la Cruz, Antonio Machado y canciones como "Amar , Amando", "No soy de aquí", "El sueño Imposible", entre otras.

Otra de la notas que hacen imperdible este espectáculo es que cuenta con la musicalización del uruguayo Ezequiel Amoroso quien en los últimos años ha desarrollado una incipiente y prometedora carrera en el mundo de la música en paralelo a su actividad de médico anestesiólogo, de hecho, se encuentra trabajando en su primer trabajo discográfico.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!