Otro flower power (Aeropuerto de Carrasco adopta programa global de collar de girasoles)

El Aeropuerto de Carrasco se incorpora al programa Sunflower Hidden Disabilities, una iniciativa global que facilita el uso de un collar estampado con el diseño de girasoles como símbolo para que personas con una discapacidad o condición no visible puedan visibilizarlo de forma voluntaria y así transmitir que pueden requerir un apoyo adicional.

Con el objetivo de seguir profundizando su compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la experiencia de los pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Carrasco anunció su incorporación al programa Sunflower Hidden Disabilities.

Esta es una iniciativa global que facilita el uso de un collar estampado con el diseño de girasoles como símbolo para que las personas que tengan una discapacidad o condición no visible puedan visibilizarlo de forma voluntaria y de esta manera transmitir que pueden requerir un apoyo adicional.

El uso de estos collares permite a la comunidad aeroportuaria identificar a los pasajeros y ofrecerles el soporte adecuado durante su paso por el aeropuerto para brindarles una experiencia de viaje adaptada a sus necesidades.

En el marco del lanzamiento de este programa, Aeropuertos Uruguay ha llevado adelante talleres de capacitación y sensibilización sobre la temática para los trabajadores de los distintos organismos, empresas e instituciones que están presentes en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, asegurando que todos conozcan y estén preparados para implementar las mejores prácticas en una experiencia inclusiva y accesible.

El collar de girasoles es de uso voluntario y podrán solicitarlo en el centro de información del Aeropuerto de Carrasco todas aquellas personas con alguna discapacidad o condición no visible, tales como trastornos del espectro autista, déficit atencional, trastornos de ansiedad, trastornos del procesamiento sensorial, Alzheimer, entre otras, que deseen portarlo durante su viaje.

La participación en el programa Sunflower refuerza el compromiso de Aeropuertos Uruguay con la accesibilidad como un derecho humano fundamental, buscando garantizar que la experiencia de sus pasajeros sea cada vez más inclusiva.

“Anticiparnos a las necesidades de nuestros pasajeros y garantizar que cada interacción sea cercana, respetuosa y sin barreras es un objetivo prioritario para lograr una experiencia inclusiva y accesible para todos”, señaló Camila Nicolich, líder de Experiencia en Aeropuertos Uruguay, agregando que “la participación en este programa es una invitación a seguir construyendo entornos más empáticos y accesibles. Destacamos el compromiso de todos los colaboradores y de la comunidad aeroportuaria para poner en marcha este proyecto”.

Este tipo de símbolo es reconocido en diversos aeropuertos y aerolíneas en todo el mundo, por lo que el collar que se retire en el aeropuerto podrá ser de utilidad en otros países y terminales.

El lanzamiento del programa Sunflower en el Aeropuerto de Carrasco se da con el acompañamiento de Pictorica Comunicación Alternativa, representante oficial de la iniciativa en el país.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.