Fuck The Wall: rompiendo muros en el Ojo de Iberoamérica

(Por Laura Olivan) El Festival Internacional lanza una nueva campaña con motivo del cierre del proceso de inscripción para piezas, campañas y casos, que invita a los latinos a romper los muros que amenazan atrapar su creatividad.

El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, que tendrá lugar los próximos 2, 3 y 4 de noviembre en el Hotel Hilton de Buenos Aires, continúa dando que hablar con sus ya tradicionales campañas de cierre de inscripciones. Luego de una exitosa participación en la pasada edición, ChinChin, la Cholita Luchadora, protagoniza este nuevo comercial en el que desafía al “tipo del muro” y refuerza el poder de la cultura y las ideas latinas.

De esta manera, El Ojo anuncia el cierre de sus inscripciones e invita a agencias, productoras y anunciantes a registrar sus piezas, campañas y casos, hasta el 30 de septiembre y participar por el reconocimiento a las mejores ideas de la región. “¿Sabías que quieren construir un muro? Quiere decir que va a existir un ‘lado de acá’ y un ‘lado de allá’”. Así comienza el comercial que muestra a ChinChin recitando apasionadamente una declaración en la que recuerda la importancia de la participación latina en las grandes ideas mundiales.

Filmado en La Paz, mientras la Cholita pronuncia sus palabras, se puede ver a un grupo de jóvenes trabajando sobre un mural en el que al final se lee un graffiti con un concreto mensaje: “Fuck the Wall”. Santa Clara, la agencia brasileña que idea todos los años las campañas de difusión de El Ojo de Iberoamérica, estuvo una vez más al frente de esta producción que fue dirigida por Adriana Montenegro de la productora Indómita y contó con la música y sonido de Da House.

"En el instante en que entré en contacto con ChinChin y el guión de ‘Fuck the Wall’, me sentí emocionada como directora. En primer lugar, porque es un personaje femenino maravilloso y en segundo lugar, porque es un orgullo para Indómita y para mi representar a lo latino en una chola de La Paz que tiene un mensaje fuerte para dar al mundo, fuck the wall”, resalta Adriana Montenegro, directora de la pieza.

“Con esta campaña El Ojo de Iberoamérica busca seguir destacando la importancia del talento latino en el mundo y proyectarlo mucho más allá de las fronteras de la región. Así como lo hicimos en la edición pasada con el concepto ‘Si eres un héroe local, puedes ser un héroe global’, en esta oportunidad continuamos reforzando los valores de nuestras culturas y subrayando que las ideas latinas son creativas y transformadoras aquí, y en todas partes del mundo”, expresa Santiago Keller Sarmiento, Presidente del festival El Ojo de Iberoamérica.

De esta manera, El Ojo desafía a todas las agencias, productoras, anunciantes y empresas a inscribir sus mejores ideas, casos y campañas y participar por los distintos premios que entregará el festival en su XIX edición, a la mejor creatividad de Iberoamérica.

FICHA TÉCNICA

Agencia: Santa Clara

Anunciante: LatinSpots

Producto: Festival El Ojo de Iberoamérica

Título: "Fuck The Wall"

VP Creativo: Fernando Campos

Director Creativo: Leo Avila

Equipo Creativo: Maso Heck, André Jardim y Leo Avila

Head de Producción: Priscilla Sanches

Producción de RTV: Karen Nakamura

Director de Cuentas: Rafael Oliveira, Beatriz Oporto Zan y Raiza Fekete

Medios: Miriane Schmidt, Leonardo Nahum, Patricia Angelis, Allan Gomes

Productora: Indómita

Dirección: Adriana Montenegro

Producción Ejecutiva: Militza Bedoya

Post Producción: Indómita Andres Ortiz

Productora de Sonido: DaHouse

Audio Productor Musical: Lucas Mayer

Responsable Cliente: Santiago Keller Sarmiento

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.