En Colonia el vino no solo tiene sabor (sino también identidad visual)

El colectivo de establecimientos vitivinícolas y enoturísticos del departamento de Colonia, Bodegas de Colonia, presentó la marca con la cual identificará su oferta, desarrollada en el marco del proyecto de redes empresariales que ejecuta la asociación turística del departamento junto con ANDE.

Los establecimientos Buena Vista, Campotinto, Cordano-Almacén de la Capilla, Viñas del Quintón, El Legado, Fripp, Hacienda del Sacramento, Familia Irurtia, Los Cerros de San Juan, Los Pinos, Narbona, Piccolo Banfi y Zubizarreta conforman el colectivo Bodegas de Colonia, un esfuerzo de colaboración e integración cuyo principal objetivo es contribuir al conocimiento y posicionamiento de Colonia como uno de los principales destinos enoturísticos del Uruguay.

Durante su proceso de conformación, este colectivo contó con asistencia de la Asociación Turística del Departamento de Colonia y el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, a través del programa Redes Empresariales.

Luego de mucho trabajo, en el que hubo varios encuentros y desencuentros, las 13 empresas llegaron no solo a tener un nombre -Bodegas de Colonia-, sino a hacerse más visibles y posicionarse en el mundo vitivinícola como una de las marcas enoturísticas más importantes del país, con su propia ruta del vino.

Partiendo de la diversidad de las bodegas -tradicionales, familiares, artesanales, innovadoras e industriales- pudieron fortalecerse y complementarse contribuyendo al conocimiento y posicionamiento del departamento de Colonia como destino enoturístico vacacional y como lugar de convenciones y congresos.

En este marco, la construcción de la marca fue una necesidad y elaborar una identidad visual también, llegándose ahora a esto con una identidad visual que refleja la competitividad del producto enoturístico de las 13 bodegas que integran la red Bodegas de Colonia.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.