Enfoque

Lun 06/12/2021

En la bolsa de la ola (llevá tu tabla cómodamente con Pipa Surfbags)

Si bien los apasionados del surf corren olas durante todo el año, con la temporada de verano cada vez más cerca este deporte toma muchísima más fuerza, que es la que también hay que tener para llevar una tabla de una playa a otra. Ahora, para hacerlo fácil y cómodo, tenés Pipa Surfbags.

  • Si bien los apasionados del surf corren olas durante todo el año, con la temporada de verano cada vez más cerca este deporte toma muchísima más fuerza, que es la que también hay que tener para llevar una tabla de una playa a otra. Ahora, para hacerlo fácil y cómodo, tenés Pipa Surfbags.

Vie 03/12/2021

¡Y que se haga la luz! (la exportación de energía eléctrica alcanzó US$ 100 millones en noviembre, una variación de 678% respecto al mismo mes de 2020)

Las exportaciones en noviembre totalizaron US$ 1.097 millones, creciendo 60,4% respecto al mismo mes del año pasado. La suba, según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, se explica por las colocaciones de carne bovina, celulosa, malta y energía eléctrica. En el acumulado del año, las ventas al exterior alcanzaron US$ 10.390 millones, significando un incremento de 41,7% respecto a 2020.

  • Las exportaciones en noviembre totalizaron US$ 1.097 millones, creciendo 60,4% respecto al mismo mes del año pasado. La suba, según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, se explica por las colocaciones de carne bovina, celulosa, malta y energía eléctrica. En el acumulado del año, las ventas al exterior alcanzaron US$ 10.390 millones, significando un incremento de 41,7% respecto a 2020.

Jue 02/12/2021

¡Y el CEO del Año fue para Juan Manuel Parada de Tienda Inglesa! (ingresá y mirá quién ganó en Acción publicitaria y Emprendimiento del Año)

Ayer celebramos una nueva Gala de InfoNegocios, en la que como venimos haciendo en todas sus ediciones anteriores, entregamos premios a lo mejor del empresariado uruguayo de 2021. Para llegar a esto te invitamos a que votaras para elegir a tus candidatos favoritos en todas las categorías, como la de CEO del Año, galardón cuyo Oro se lo llevó Juan Manuel Parada, mientras que Benjamín Mountford, de FNC se quedó con el premio de Plata y Omar Daneri de Car One con el de Bronce.

  • Ayer celebramos una nueva Gala de InfoNegocios, en la que como venimos haciendo en todas sus ediciones anteriores, entregamos premios a lo mejor del empresariado uruguayo de 2021. Para llegar a esto te invitamos a que votaras para elegir a tus candidatos favoritos en todas las categorías, como la de CEO del Año, galardón cuyo Oro se lo llevó Juan Manuel Parada, mientras que Benjamín Mountford, de FNC se quedó con el premio de Plata y Omar Daneri de Car One con el de Bronce.

Mié 01/12/2021

Volando voy (JetSmart volará alto con 125 aviones)

(Por Ernesto Andrade) La aerolínea JetSmart de capitales con origen norteamericano, planifica tener para 2027 un total de 125 aviones que abarcarán toda Latinoamérica con su modelo de low cost. Por el momento desde Uruguay el único destino posible es Santiago de Chile con un costo promocional de US$ 20 más tasas por tramo. 

  • (Por Ernesto Andrade) La aerolínea JetSmart de capitales con origen norteamericano, planifica tener para 2027 un total de 125 aviones que abarcarán toda Latinoamérica con su modelo de low cost. Por el momento desde Uruguay el único destino posible es Santiago de Chile con un costo promocional de US$ 20 más tasas por tramo. 

Mar 30/11/2021

No es “Volver al Futuro”, es la realidad: acceder a un coche eléctrico podría ser aún más barato de lo que imaginaste

Continuamente se debate si la implementación de la movilidad eléctrica, y por tal, sostenible, acarrea más costos que beneficios. Principalmente, por las barreras económicas que hay que traspasar para poder llevarla a cabo: Como la modificación del tejido productivo de múltiples países, la incertidumbre y destino de la industria petrolera, la capacidad para aumentar el tendido eléctrico zonal, el desarrollo de infraestructura urbana para postas de carga, entre otros puntos. 
 

  • Continuamente se debate si la implementación de la movilidad eléctrica, y por tal, sostenible, acarrea más costos que beneficios. Principalmente, por las barreras económicas que hay que traspasar para poder llevarla a cabo: Como la modificación del tejido productivo de múltiples países, la incertidumbre y destino de la industria petrolera, la capacidad para aumentar el tendido eléctrico zonal, el desarrollo de infraestructura urbana para postas de carga, entre otros puntos. 
     

Lun 29/11/2021

Si el auto es híbrido se pone en carrera (en el mercado UY que crecen en oferta, demanda y compra)

Hace unos días el gobierno decretó una baja del IMESI a los vehículos híbridos a partir de 2022, generando que esta categoría de autos vaya creciendo mucho dentro del sitio de Vehículos de Mercado Libre, que elaboró un informe acerca de este tipo de automóviles cuya demanda aumentó un 62% respecto a 2020.

  • Hace unos días el gobierno decretó una baja del IMESI a los vehículos híbridos a partir de 2022, generando que esta categoría de autos vaya creciendo mucho dentro del sitio de Vehículos de Mercado Libre, que elaboró un informe acerca de este tipo de automóviles cuya demanda aumentó un 62% respecto a 2020.

Vie 26/11/2021

¿Puede hacerse pan a partir de cerveza artesanal? (la economía circular llega a las panaderías y muestra que sí)

El Centro de Panaderos del Uruguay llevó adelante un estudio acerca de cómo aplicar en su sector métodos y conceptos de la economía circular, detectándose diversas verticales de trabajo en la que se destaca, especialmente, el hallazgo de que se puede realizar pan a partir de los residuos de la cebada que se utiliza para hacer cerveza artesanal.

  • El Centro de Panaderos del Uruguay llevó adelante un estudio acerca de cómo aplicar en su sector métodos y conceptos de la economía circular, detectándose diversas verticales de trabajo en la que se destaca, especialmente, el hallazgo de que se puede realizar pan a partir de los residuos de la cebada que se utiliza para hacer cerveza artesanal.

Jue 25/11/2021

Yo tuve la mejor flor (el sector de cannabis en UY sigue echando raíces)

Si bien aún hay un gran espacio para el desarrollo a nivel local, el nuevo informe de Uruguay XXI muestra que actualmente la industria del cannabis en Uruguay genera más de 1.000 empleos directos, con más de 120 empresas se encuentran vinculadas al sector y una proyección que permite estimar, para 2024, un mercado total de US$ 94.000 millones y de US$ 35.000 millones para el sector medicinal.

  • Si bien aún hay un gran espacio para el desarrollo a nivel local, el nuevo informe de Uruguay XXI muestra que actualmente la industria del cannabis en Uruguay genera más de 1.000 empleos directos, con más de 120 empresas se encuentran vinculadas al sector y una proyección que permite estimar, para 2024, un mercado total de US$ 94.000 millones y de US$ 35.000 millones para el sector medicinal.

Mié 24/11/2021

Casmu sigue #1 en Montevideo

Pandemia mediante, el Casmu sigue liderando en el área metropolitana de Montevideo como el principal prestador de servicios de salud, según el director comercial, con planes de expansión hacia otros departamentos en la agenda y con la certeza de que se brinda “un servicio de calidad”. 

  • Pandemia mediante, el Casmu sigue liderando en el área metropolitana de Montevideo como el principal prestador de servicios de salud, según el director comercial, con planes de expansión hacia otros departamentos en la agenda y con la certeza de que se brinda “un servicio de calidad”. 

Mar 23/11/2021

Ni vieja ni nueva normalidad (temporada de turismo 21-22 proyecta baja de AR y BR en 42%)

Según un informe elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas titulado “Perspectivas y proyecciones de la próxima temporada turística: ni vieja ni nueva normalidad”, la cantidad de argentinos que ingresarán a nuestro país en la próxima temporada de verano se reduciría un 26%, mientras que de brasileños será un 16% menos respecto a las cifras previas a la pandemia. Por su parte, en comparación a 2019, los viajes de uruguayos a Argentina crecerían 37% y 26% a Brasil.

  • Según un informe elaborado por el Centro de Investigaciones Económicas titulado “Perspectivas y proyecciones de la próxima temporada turística: ni vieja ni nueva normalidad”, la cantidad de argentinos que ingresarán a nuestro país en la próxima temporada de verano se reduciría un 26%, mientras que de brasileños será un 16% menos respecto a las cifras previas a la pandemia. Por su parte, en comparación a 2019, los viajes de uruguayos a Argentina crecerían 37% y 26% a Brasil.

Lun 22/11/2021

¡Mais uma! (Amstel vende 100.000 latas entre las dos finales de Conmebol)

A comienzos de mes dijimos en InfoNegocios que CCU la colgaba en el ángulo trayendo a Uruguay la cerveza holandesa premium Amstel, sponsor oficial de las dos copas de fútbol más importantes del continente: Sudamericana y Libertadores. Con gran aceptación de los consumidores, entre la final del pasado sábado 20 y la que se jugará el próximo 27 la marca venderá 100.000 latas.

  • A comienzos de mes dijimos en InfoNegocios que CCU la colgaba en el ángulo trayendo a Uruguay la cerveza holandesa premium Amstel, sponsor oficial de las dos copas de fútbol más importantes del continente: Sudamericana y Libertadores. Con gran aceptación de los consumidores, entre la final del pasado sábado 20 y la que se jugará el próximo 27 la marca venderá 100.000 latas.

Vie 19/11/2021

Dime cuánto ganas y te diré en qué segmento TI trabajas (un sector con salarios por encima de la media)

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información en conjunto con PwC realizaron una encuesta y posterior informe acerca de las remuneraciones y beneficios que tienen los trabajadores de las empresas de Tecnologías de la Información, del que se desprende que los salarios van desde US$ 1.700 a US$ 5.100 aproximadamente.

  • La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información en conjunto con PwC realizaron una encuesta y posterior informe acerca de las remuneraciones y beneficios que tienen los trabajadores de las empresas de Tecnologías de la Información, del que se desprende que los salarios van desde US$ 1.700 a US$ 5.100 aproximadamente.

Jue 18/11/2021

Una foto del mercado inmobiliario (¿qué hacer, comprar ahora o esperar?)

El mercado inmobiliario tendrá la próxima semana un intenso movimiento con ofertas de obra nueva. Aprovechando esta coyuntura, InfoCasas realizó un informe de cómo estuvo el sector de real estate en 2021 y presenta un panorama más que atractivo de cara a la cuarta edición de LatAm Invierte, que presentará grandes oportunidades en más de 50 proyectos en Uruguay y Paraguay.

  • El mercado inmobiliario tendrá la próxima semana un intenso movimiento con ofertas de obra nueva. Aprovechando esta coyuntura, InfoCasas realizó un informe de cómo estuvo el sector de real estate en 2021 y presenta un panorama más que atractivo de cara a la cuarta edición de LatAm Invierte, que presentará grandes oportunidades en más de 50 proyectos en Uruguay y Paraguay.