Hacia ciudades cada vez más sostenibles (Ualabee vuelve con #MovilidadLatam2030)

El próximo miércoles 5 de octubre se desarrollará la segunda edición de #MovilidadLatam2030, un evento virtual y gratuito en el que se esperan muchísimos participantes de diversos países. Organizado por Ualabee, el encuentro reunirá a los máximos exponentes del mundo de la movilidad y la sostenibilidad.

A través de cuatro paneles y 12 speakers de todo Latinoamérica, el próximo miércoles 5 de octubre Ualabee llevará a cabo la segunda edición de su espacio #MovilidadLatam2030, un evento que reunirá a las principales voces de la movilidad sostenible en la región.

Ualabee, la compañía líder de IA y Big Data aplicada a movilidad en la región, propone que en #MovilidadLatam2030 se genere un espacio para intercambiar ideas, conocimientos y experiencias que llevarán a nuestras ciudades al próximo nivel. Es decir, #MovilidadLatam2030 nació con el sueño de contribuir a un mundo en donde las personas puedan trasladarse de manera inteligente y segura.

El propósito de Ualabee es favorecer la articulación entre el sector público y el privado a través de una visión compartida que permita mejorar la circulación urbana, disminuir el tránsito y el impacto socioambiental y reactivar la economía, permitiendo generar negocios rentables y sostenidos en el tiempo centrándose en las personas.

¿Cómo hará esto Ualabee a través de #MovilidadLatam2030? Guiándose por los Objetivos de Desarrollo Sostenible dictados por la ONU hacia el 2030, haciendo partícipe a toda la comunidad.

En suma, una vez más #MovilidadLatam2030 llega para conectar a los distintos actores que intervienen en la movilidad de la región, para que entre todos puedan contrarrestar los efectos de un transporte ineficiente, en pos de mejorar la circulación urbana y el crecimiento ordenado de las ciudades.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.