Uruguay Natural sigue buscando promocionarse en el exterior (lanzó su nueva marca Uruguay Logístico)

(Por Pía Mesa) Con el propósito de promocionar al país en el exterior, el Instituto Nacional de Logística (Inalog) presentó Uruguay Logístico, la nueva marca sectorial que se suma a la estrategia de la Marca País “Uruguay Natural”.

Smart Services, Uruguay Fruits y Uruguay Audiovisual son las otras tres marcas sectoriales que forman parte de Uruguay Natural, Uruguay Logístico vino a ser la cuarta, la marca fue impulsada por el Instituto Uruguay XXI en coordinación con el Inalog y será otorgada a las empresas a partir del 2017.

La presidenta de Inalog, Ana Rey contó a InfoNegocios que la idea de Uruguay Logístico es que se adhieran las empresas privadas más importantes del sector ya que son las que salen a buscar a los grandes clientes. “Buscamos que las empresas de logística puedan mostrar que detrás de una empresa hay un país, eficiente en sus medios y en sus modos” indicó.

Rey dijo que irán otorgando la marca gradualmente a las autoridades públicas por ejemplo al Aeropuerto de Carrasco y que deberán acordarse con el directorio las pautas de asociación de la misma, las que tiene que ver con la profesionalidad, con los estándares de compromiso con el medio ambiente, estándares de calidad, forma de trabajo, recursos humanos, entre otros.

El director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula dijo que la ubicación estratégica del país obliga a pensar estratégicamente en el desarrollo de las oportunidades logísticas y de inversión en el sector. “Tenemos el desafío de posicionarnos internacionalmente de esa manera, estamos convencidos que la marca Uruguay Logístico, o Uruguay Logistics, será una herramienta decisiva para lograrlo”.  

La presidenta de Inalog concluyó diciendo que nivelarán la información para que todos los integrantes digan lo mismo, “hay una ética detrás del uso de Uruguay Logístico, toda empresa que salga con la marca tiene que saber cuántas líneas navieras conectan con UY, cuántas líneas aéreas hay, qué rendimiento tiene el ferrocarril, todo”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.