Se terminaría la luna de miel de la pre pandemia con Lacalle Pou (los investigadores lo avizoran para los próximos meses)

La imagen del presidente se ha sostenido de forma positiva durante dos años, sin embargo el resultado del plebiscito y el fin de la emergencia sanitaria en conjunto con la consolidación de otros problemas generan una nueva complejidad a superar, según Eduardo Botinelli director de Factum, cuya mayor facturación en la actualidad la representan los estudios de mercado.

En entrevista con InfoNegocios Eduardo Botinelli director de Factum comentó sobre el impacto que tuvo la pandemia en el sector de investigación de mercado, el cual estuvo marcado de forma sustancial por la incertidumbre resultando en restricciones presupuestales significativas por parte de las empresas. Pese a esto, el director de Factum comentó que hubo un sector del empresariado que comprendió que era el momento de investigar qué estaba pasando, cómo  vivían los consumidores, las necesidades emergentes y cómo se podían satisfacer esas necesidades, aunque no hayan sido la mayoría.

Durante el 2021. Factum sintió un pequeño cambio positivo, según su director, durante el segundo semestre, al tiempo que en estos primeros meses del 2022 se comienza a normalizar pero sin alcanzar los niveles pre pandemia en lo que respecta a la demanda.

Factum cuenta con 33 años de historia en los cuales en sus inicios dedicó plenamente su labor al análisis de la opinión pública y la política del país, sin embargo desde hace 15 años, el espectro se amplió dedicándose al área de estudios de mercado y se ha ido potenciando fuertemente hasta transformarse en la mayor área de FACTUM, tanto en volumen de trabajos como en volumen de facturación.

Los clientes de Factum son muy variados al igual que los sectores abarcan:  alimentos y bebidas, bancos y servicios financieros, seguros, salud, e-commerce, comercio, servicios, agencias de publicidad, medios de comunicación, instituciones internacionales, tecnología, logística, cultura, productos médicos, productos veterinarios

- ¿Cómo es la imagen del presidente Lacalle Pou en la actualidad? ¿Esto se está midiendo?

- El presidente ha sostenido una imagen positiva a lo largo de 2 años, pero el resultado del referéndum y las declaraciones posteriores tanto dentro del Partido Nacional como de socios de la coalición muestran que esa imagen positiva tiene un límite desde el punto de vista electoral. Por otro lado, la situación económica (especialmente en términos de ingresos e inflación) le están siendo un mal trago con respecto a las necesidades de la población, siendo estos temas que han aumentado en la preocupación de la opinión pública.

Es por esto que es probable que la imagen del presidente tenga un retroceso en los próximos meses, de las acciones que se tomen, las que no se tomen y la evolución económica y de seguridad pública va a depender un poco cómo transite lo que queda de gobierno.

La pandemia generó una especie de paréntesis, un alargamiento de la luna de miel, pero que con el fin de la emergencia sanitaria y la consolidación de otros problemas, el panorama se muestra un poco más complejo en la actualidad.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!