Montevideo, la city más estable de la región (en precios inmobiliarios apenas cayó 0,7%)

Según el último reporte del negocio inmobiliario realizado por Mercado Libre, la variación de precios que hubo en 2020 en distintos barrios de Montevideo, Buenos Aires y Santiago revela que la capital uruguaya ha sido la más estable, con una caída de 0,7%, mientras que en Santiago los precios aumentaron más de 15% y en Buenos Aires cayeron cerca del  7%.

Montevideo fue, terminado el año 2020, la ciudad con los precios de venta de apartamentos más estables del Cono Sur, ya que según revela el último reporte del negocio inmobiliario realizado por Mercado Libre -que en febrero había analizado qué barrios eran los más caros para vivir-, la capital uruguaya tuvo, en comparación a propiedades de similares características en Santiago y Buenos Aires, una caída del 0,7%, mientras que en Chile aumentaron casi un 16% y en Argentina bajaron un 6,9%.

Centrándose solo en los barrios que tienen mayor demanda en cada ciudad, el informe señala que Pocitos, Cordón y Centro presentaron pequeñas variaciones, en el entorno del -0,3% y -1,2%, mientras que los barrios Santiago Centro, Las Condes y Ñuñoa de Chile tuvieron aumentos superiores al 10%, en tanto que en la vecina orilla, Palermo, Caballito y Belgrano tuvieron una baja de precios de entre -6,8% y -8,1%.

El estudio del negocio inmobiliario realizado por Mercado Libre también calculó cuánto hubieran ganado o perdido los inversores si hubieran apostado a las propiedades como inversión. Es decir, si un inversor hubiera comprado una propiedad a principio de 2020 para venderla al cierre, por cada US$ 100.000 invertidos en los barrios mencionados, en Montevideo  hubiera perdido entre US$ 288 y US$ 1.205, mientras que en Buenos Aires la pérdida hubiera sido hasta US$ 8.000. Solo en Santiago de Chile la inversión habría sido exitosa, ya que según los cálculos de Mercado Libre la ganancia sería entre US$ 11.000 y US$ 17.000 aproximadamente.

Otro dato que aporta el informe y sirve para comparar la variante de precios en las tres ciudades está relacionado al valor por m2, distribuyéndose así más pareja la relación. En este sentido, entre los 10 barrios con mayor precio por m2, Santiago tiene cuatro, Montevideo tres -Carrasco, Punta Carretas y Malvín- y Buenos Aires otros tres.

Según el informe de Mercado Libre, el barrio más caro de la región es Puerto Madero, con un precio por m2 de US$ 5.752.

En suma, Uruguay -y en este caso específicamente la ciudad de Montevideo- sigue mostrándose como un punto en el mapa atractivo para desarrollar negocios en distintos mercados. La estabilidad, a pesar de la caída en la economía, es un punto clave al momento de la reactivación.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.