Los creadores de ropa de vestir se van al norte (The Urban Haus abre local en Bella Unión)

A más de 600 kilómetros de Montevideo, bien al norte del país, está la ciudad de Bella Unión, un punto más que estratégico para cualquier marca que quiera crecer, ya que se trata de una triple frontera que sirve de vidriera tanto para Uruguay como para Argentina y Brasil. Allí fue a parar The Urban Haus, que acaba de otorgar su primera franquicia de 2021 con una inversión de US$ 35.000.

La primera franquicia de 2021 que The Urban Haus otorga es, en realidad, la séptima de la marca, que desde mediados del año pasado viene imponiendo su presencia en el Uruguay profundo. En esta ocasión, la nueva apuesta es en la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas, a más de 600 kilómetros de Montevideo, pero antes ya lo había hecho otras ciudades, como Fray Bentos, Trinidad, Paysandú, Tacuarembó y Salto, entre otras.

Si bien en 2020 la idea de la marca era expandir el diseño de su ropa hacia el exterior, lo que terminó definitivamente haciendo fue -COVID-19 mediante- crecer bajo el formato de franquicias en el interior, convirtiéndose en la empresa de mayor crecimiento en franquicias del último año, según el Estudio SVET.

Un dato interesante es que Fernando López, director de The Urban Haus, tiene previsto para 2021 la firma de otras cinco franquicias más de la marca, fundamentalmente en departamentos de las zonas centro y este del país.

Para la apertura de este nuevo local en Bella Unión, un punto estratégico muy atractivo para cualquier tipo de marca, ya que se trata de una ciudad con calidad de triple frontera, se contemplaron gustos y criterios de clientes tanto uruguayos como brasileños.

La inversión para esta franquicia de The Urban Haus en Bella Unión, de un local de 50 m2 ubicado en la principal avenida, insumió US$ 35.000, incluyéndose fee de ingreso y stock inicial, dado que su apertura está prevista para mediados de marzo.

En suma, con este nuevo paso de López, el interior sigue vistiéndose con los exclusivos diseños que tiene esta marca, caracterizada por su frescura y su guiño a una estética pop que le sienta bien a todos. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…