Los comedores escolares en un solo lugar (OrderEAT se consolida en 150 colegios de Latinoamérica)

Con presencia en 150 colegios, OrderEAT simplifica la gestión de pagos y procesos alimentarios a través de su plataforma 360°, compuesta por una web, una app móvil y un SaaS en la nube. Es una solución completa para instituciones educativas, padres y alumnos.

 

En una charla con Matías Criavotto, uno de los socios fundadores de OrderEAT, la aplicación que gestiona la alimentación de las cafeterías de 150 colegios de Latinoamérica, conocimos la historia detrás de su creación. Matías, Juan Manuel Rodríguez y Luis Pedro Carrero, fundaron la aplicación en 2018 en Uruguay.

De esos 150 colegios, 45 están en Uruguay, 60 en México, 30 en Argentina y el resto se distribuye entre Paraguay y Venezuela. "La tarifa mensual para los colegios varía entre 130 y 300 dólares, según la funcionalidad y la cantidad de alumnos en cada institución", explicó Criavotto.

Criavotto señaló que para este año tienen como objetivo seguir expandiéndose a México y abrir nuevos mercados en Perú y Colombia. Además, “estamos desarrollando una nueva función en la aplicación dedicada a la educación nutricional. Esta función tiene como objetivo alertar a los padres sobre los hábitos alimenticios de sus hijos”, indicó. 

Facilidades para padres, alumnos y colegios

La aplicación busca simplificar el proceso de pago para los padres, especialmente en las cafeterías de los colegios. La visión es permitir que los padres participen activamente en las decisiones alimenticias de sus hijos, eliminando la necesidad de utilizar dinero en efectivo. A través de la carga de una billetera virtual, los padres pueden realizar pedidos que se reflejan directamente en las compras presenciales de los niños en el comedor.

La aplicación redefine la interacción entre padres, alumnos y colegios, ofreciendo una solución integral y moderna para la gestión de la alimentación escolar.

Cabe destacar que en 2021, OrderEat se hizo merecedor del galardón de oro en la categoría de Startup del Año en InfoNegocios.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.