Los argentinos que iniciaron sus pasos en UY casi que por obligación agarran viento en la camiseta y se expanden

(Por Sabrina Cittadino) Muvin, la firma argentina que dio los primeros pasos en el negocio del ciclismo urbano en Uruguay por necesidad, está con planes de expansión en tres ejes distintos. En primer lugar, abrirá más tiendas en Argentina; por otro lado, incursionará en otras líneas de productos, sobre todo en transporte eléctrico; y en tercera instancia, ya anda mirando más allá del Río de la Plata.

Ya tenían todo el plan de negocios armado y las bicicletas estaban por llegar en barco a Buenos Aires, pero las medidas del cepo al dólar y de restricción a las importaciones hizo recalcular a los fundadores detrás de Muvin. Así es que en diciembre de 2011, la empresa de origen argentino optó por instalarse en Punta del Este, en donde seguramente la mayoría de las personas que se habían mostrado interesadas en su mercadería vacacionaban.

Si bien la firma finalmente pudo abrir en la capital argentina, en donde se enmarcaba el plan original y de cuyos habitantes se tenía un mayor conocimiento del consumo, Muvin también apostó en marzo de este año por Montevideo, un mercado un tanto más desconocido. Así es que la empresa fue agarrando viento en la camiseta y hoy tiene planes de expansión en tres ejes distintos, según nos contó uno de los fundadores, Alejandro Leston.

“Por un lado estamos ampliando la gama de productos. Hasta ahora fue todo muy experimental, pero ya tenemos bien claro qué es lo que queremos englobar dentro de la propuesta de Muvin”, nos dijo. Por esto es que la empresa está cerrando para incorporar, por ejemplo, una bicicleta eléctrica, que en realidad era uno de los primeros productos que Muvin quería tener según el plan de negocios original. “Estamos saliendo, también, un poco de lo que es bici con un estilo de monopatín eléctrico. Acá se ve en jugueterías, pero en Europa son verdaderos medios de transporte”, agregó.

En segundo lugar, Leston y compañía tienen planes de crecer localmente (en referencia a Argentina), ya que tienen detectadas un par de ubicaciones en donde les gustaría instalar puntos de venta. “Nosotros tenemos una ubicación muy buena en Palermo, pero no llegamos al oficinista de todos los días, que es un gran cliente nuestro. Si tuviéramos un local más cerca de Microcentro, funcionaría”, explicó.

Por último, el foco también está puesto “afuera”, es decir, más allá de lo que es Argentina y Uruguay. “Queremos llevar afuera esta propuesta de estilo de vida, este concepto más amplio que no es solo vender bicicletas: vendemos mucho a empresas, desarrollamos nuestros propios productos, hacemos cosas que no es común de ver en el exterior”, comentó Leston. Eso sí, en principio, los locales serían de los dueños de Muvin. Descartan, al menos para los primeros puntos de venta, el sistema de franquicias porque “quieren estar”.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.