Las exportaciones hacia Argentina cayeron un 34.63% 

Según la Dirección Nacional de Aduanas los pedidos de exportación hacia Argentina disminuyeron un 34.63%, lo que equivale a US$ 13.910.907 con respecto al mismo mes del año pasado; sin embargo se encuentra octavo en el ranking de exportaciones.

La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) informó que los pedidos de exportaciones en el mes de agosto superaron en un 3.3% con respecto al mismo mes del año 2018 con un total de US$ 760 millones, sin contemplar a las exportaciones que se realizan a través de zona franca.

China vuelve a liderar el pedido de exportaciones tras un aumento de 31.11% respecto al mismo mes del año anterior. 

Carne, soja, madera y animales vivos fueron los principales productos exportados. La caída más destacada se encuentra en las exportaciones hacia Argentina con un 34.63% menos que implican US$ 13.910.907.

Las sorpresas en las exportaciones fueron Túnez, mediante la soja, Venezuela y Cuba con cereales, ambos productos que se encuentran en los que presentan una mayor suba (la soja recuperando volumen frente a la mala cosecha del año pasado).

Con respecto a los productos que muestran un mayor descenso, fueron las pieles y cueros con un 28.79% que se explica por la baja de exportaciones hacia Estados Unidos y México.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.