Empanadas Don Pedro sigue creciendo (distribuye 100.000 empanadas por mes y va por más locales)

(Por Antonella Echenique) Empanadas Don Pedro incrementó su producción por nuevas aperturas en Maldonado. Además, como parte de su plan estratégico, apunta a llegar a distintas zonas de Canelones este año.

 

Image description

Don Pedro continúa creciendo a un ritmo constante; desde la cocina central elaboran unas 100.000 empanadas mensuales y las distribuyen a los distintos locales que abarcan Montevideo y Maldonado. 

InfoNegocios conversó con su director, Andrés Klappenbach, quien explicó que “todo sale desde la central. Nosotros elaboramos y después distribuimos a los distintos puntos de venta”, indicó. Actualmente, cuentan con ocho sucursales, seis en Montevideo y dos en Maldonado.

“El local de Maldonado está pensado para estar abierto todo el año, apuntando al público local que vive de forma permanente. El de Punta del Este fue más que nada pensado para la temporada”, detalló.

Sin embargo, aseguró que buscan seguir creciendo en la zona de Maldonado. “En Maldonado la idea es quedarnos. Hay una comunidad que nos elige y que queremos seguir acompañando”, aseguró.

“Estamos evaluando una expansión en Piriápolis, La Barra y apuntar a varias zonas de Canelones. “Estas zonas son elegidas por un desafío logístico, ya que despachamos en Montevideo y coordinamos las rutas de distribución”, señaló.

Por otro lado, mencionó que el precio promedio de las empanadas ronda los 120 pesos uruguayos. “La cocina es muy importante en todo el proceso; si la empanada no está bien hecha, nada de eso funciona”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.