Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Image description

Pymbú, la agencia de marketing digital uruguaya con más de seis años de trayectoria y presencia en el mercado nacional e internacional, anuncia el lanzamiento de sus  "Agentes de Inteligencia Artificial (IA)" en Uruguay. La empresa introduce un modelo de automatización comercial avanzada, basado en agentes IA entrenables capaces de aprender con cada interacción, adaptarse al negocio del cliente y escalar la atención y las ventas de forma autónoma. 

Esta innovación busca transformar la manera en que las empresas gestionan la atención al cliente, la generación de leads, la automatización de ventas, evitando así perder oportunidades comerciales y mejorando la satisfacción de los clientes con los tiempos de respuesta.

A diferencia de los bots tradicionales o los simples asistentes conversacionales, los agentes IA de Pymbú se entrenan con la información real del negocio, Cuanto más trabaja, mejor lo hace, se integran con sus plataformas y sistemas, aprenden con cada interacción, actúan como un humano y pueden:

  • Entender lenguaje natural

  • Entienden audios de clientes

  • Responder con texto o audios generados con voz clonada

  • Calificar Prospectos, Agendar y Dar Seguimiento a Citas, Enviar Recordatorios .

  • Acompañan al prospecto hasta convertirlo en cliente

  • Realizar llamadas automatizadas y mantener conversaciones coherentes y fluidas

  • Integrarse con sus Canales de Atención (Redes Sociales, WhatsApp, Sitio Web) y con sus sistemas de Gestión (CRM, ERPs, etc) para disparar acciones automatizadas.

“Nuestro objetivo es brindar una solución que permita a las empresas no solo automatizar tareas, sino también escalar sus ventas y atención de forma inteligente. Nuestros agentes IA son entrenables y se adaptan al negocio de cada cliente, aprendiendo con cada interacción para ofrecer respuestas más precisas y relevantes”, destacó Damian Fiorito, CEO de Pymbú.

Sobre Pymbú

Con más de seis años de experiencia en el mercado, Pymbú se ha consolidado como una agencia líder en marketing digital y desarrollo de soluciones innovadoras para empresas de distintos sectores. Con su nuevo enfoque basado en Inteligencia Artificial, la empresa sigue a la vanguardia de la tecnología, ofreciendo herramientas que optimizan el marketing y la automatización de procesos comerciales.

Para más información o agendar una demo personalizada, visite: www.pymbu.com o contáctenos a través de nuestras redes sociales en @pymbu.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.