La palta a la conquista de Uruguay (desde Chile, Perú, Brasil y México)

(Por Ernesto Andrade) Paltas Uy conquista el paladar de los uruguayos con una fruta hasta hace un tiempo poco conocida. La más vendida es la de calibre 84 (la más pequeña), siendo la palta de origen chileno, la más rica de todas, según una de sus propietarias.

Paltas Uy es una empresa especializada en la comercialización de paltas en Uruguay. Realizan envíos a domicilio con un mínimo de 5 unidades y con distintos tamaños a disposición, lo cual hace que también varíe su precio. El origen de esta fruta varía según la época del año, “la más rica de todas, es sin dudas la chilena, pero de marzo hasta agosto, no hay palta de allí e importamos de Perú, Brasil y México” señaló Sofía Buysan, una de las propietarias de la empresa.
 


Al comienzo Paltas Uy vendía fundamentalmente de boca en boca, al año inauguraron la cuenta de instagram y comenzó el crecimiento exponencial el cual termina de consolidarse con la explosión de la pandemia. Según señala la empresaria, “la realidad es que creo que nunca fuimos conscientes del potencial que tenía, porque no sabíamos que se iba a poner de moda. Ahora está como en un boom y bueno, era como una fruta que se consumía pero quizás no tanto como hoy y te diría que siento que somos como los pioneros en esto, porque no había ninguna otra empresa que vendiera exclusivamente palta”.

Paltas Uy le vende sus productos a empresas como Kinko, La Casa Violeta, Crepas, entre otros. Paulatinamente, los dueños de la empresa se han convertido en expertos y saben qué le sucede al producto, en tanto que lo consideran una fruta sumamente delicada: “nuestros clientes han tenido la experiencia de comprar en otros lugares, como grandes superficies y han tenido malas experiencias porque están quemadas por dentro, las abren y están todas negras o las compran y están verdes y las quieren maduras”.
 


La palta más vendida es la de calibre 84 y en segundo lugar  la mediana. Este año la empresa se planteó crecer aún más y comenzó a entregar también en Maldonado y parte de la Ciudad de la Costa -además de abarcar todo Montevideo-.

El próximo objetivo para la empresa es importar directamente los productos, algo que está en la agenda inmediata.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!