KPMG invierte US$ 1.500 millones pensando en el futuro (y todo bien auditado)

KPMG invertirá US$ 1.500 millones en ESG (environmental, social and governance) a nivel global y busca el liderazgo en el área ya que según su Country Senior Partner Álvaro Scarpelli, no alcanza con una empresa que tenga como objetivo simplemente ganar dinero, tiene que cumplir un rol a nivel medioambiental, social y de responsabilidad personal. 

InfoNegocios estuvo en contacto con Álvaro Scarpelli, country senior partner de KPMG, una empresa especializada en auditorías, consultorías, asesoramiento tributario y legal con más de 300 funcionarios en Uruguay. El especialista señaló que se trata de un área en permanente renovación, en tanto que las mutaciones se observan en el área de tecnología especialmente, ya que está inserta en todo y ha motivado  al cambio de “nuestra línea tradicional de servicios en cuanto a la forma de ejecutarlos”. 

A lo mencionado anteriormente, se suma según el country senior partner, nuevas áreas de negocios, consultorías o dentro de la parte fiscal y legal productos que hace 5 años no existían y que actualmente dentro de la firma tienen mucha dinámica.

Scarpelli destacó el área de “ESG  (medioambiental, social y de gobernanza) que es algo relativamente nuevo donde nuestra firma global está haciendo una inversión muy fuerte de US$ 1.500 millones y se encuentra tomando liderazgo en eso. No alcanza  con una empresa que tenga como objetivo simplemente ganar dinero sino que tiene que cumplir un rol a nivel del medioambiente y social y responsabilidad personal. En esto hay toda una línea de productos nuevos incorporados a nivel de la región. En la parte de consultoría yo destacaría el acompañamiento a las empresas en su rediseño, funcionamiento y mejoramiento”.

Para Scarpelli, en  un mundo que se ha hecho tan especializado, contar con los mayores expertos en el área y tenerlos al alcance de una pantalla o que puedan viajar hasta Uruguay, es una rotunda ventaja al momento de brindar servicios y brindar un especial diferencial ante la competencia.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!