Carrasco y Punta del Este se preparan para una temporada récord de pasajeros (en diálogo con Aeropuertos Uruguay)

Los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este se preparan para recibir un volumen importante de pasajeros durante la temporada de verano 2024-2025, con altas expectativas de crecimiento en comparación con años anteriores.

“Se espera que esta temporada sea similar a la del 2024, que ya marcó un récord histórico, especialmente en enero, cuando más de 200.000 pasajeros transitaban por Carrasco. Para el próximo verano, se prevé un pico de viajeros en ese mismo mes, consolidando el crecimiento de la conectividad aérea en Uruguay”, afirmó un vocero de Aeropuertos Uruguay. 

Uno de los puntos importantes es el incremento de la conectividad con la llegada de nuevas rutas y frecuencias. En ese sentido, dijo que Sky Airline retomó sus operaciones con vuelos a destinos como Florianópolis, Lima, Santiago de Chile y Salvador de Bahía, ampliando las opciones hacia Brasil, uno de los mercados más demandados. Además, Latam Airlines iniciará una ruta estacional entre Santiago de Chile y Punta del Este con tres vuelos semanales, entre diciembre y marzo, lo que no solo atraerá más turistas chilenos, sino que también facilitará el acceso a otros destinos internacionales desde el hub de Santiago.

Otra de las novedades fue el relanzamiento de la ruta directa entre Montevideo y Miami por parte de American Airlines, con tres vuelos semanales a partir del 22 de noviembre, que aumentarán a diarios durante el “pico de la temporada”, del 18 de diciembre al 13 de febrero de 2025.

En ese contexto, Aeropuertos Uruguay implementó distintas estrategias para garantizar una experiencia fluida. La incorporación de tecnologías como el self bag drop en el Aeropuerto de Carrasco permitirá a los pasajeros registrar su equipaje de forma autónoma, reduciendo los tiempos en la terminal. Además, el sistema Express Pass ofrecerá a los viajeros la posibilidad de reservar un horario para el control de seguridad a través de una fila virtual, lo que aliviará la congestión durante los picos de demanda.

En Punta del Este, las pasarelas biométricas, que reducen el tiempo de espera en el control migratorio a solo 15 segundos, se consolidan como una solución clave para agilizar el tránsito de los pasajeros y mejorar la seguridad.

En términos de novedades, comentó que en Carrasco, se inauguró un renovado paseo gastronómico, con una oferta amplia de gustos. Esta nueva propuesta incluye desde los sabores tradicionales uruguayos de La Pasiva, hasta opciones saludables y vegetarianas en Be Juice. 

Además, “renovamos la oferta de Patria, que ahora cuenta con un espacio más amplio y una carta renovada, y sumamos una cápsula especial de Café Misterio. También incorporamos a Starbucks y próximamente a Le Pain Quotidien, completando una oferta culinaria que eleva la experiencia en la terminal”, destacó. 

A su vez, Carrasco se convirtió en el primer aeropuerto de Sudamérica en ofrecer acceso gratuito a miles de revistas y periódicos digitales mediante Magzter, mejorando el entretenimiento durante la espera. En términos de infraestructura, el aeropuerto dio un paso importante con la implementación del sistema de aterrizaje instrumental ILS CAT III b, lo que garantiza operaciones seguras incluso en condiciones climáticas adversas.

Por su parte, Punta del Este estrenará una nueva terminal de aviación general, con una ampliación de 350 a 1.100 metros cuadrados, diseñada para ofrecer un servicio de alta calidad a los pasajeros.

Respecto al crecimiento, destacó que 2024 fue un año de “gran impulso” en cantidad de pasajeros, cerrando el año con más de un 15% de crecimiento respecto al año anterior. “Esto se debe principalmente a que se recompusieron frecuencias que se habían discontinuado durante la pandemia en varias rutas, pero especialmente con Santiago de Chile. También ingresaron nuevas compañías y se sumaron nuevas rutas. Ya para el año 2025 suponemos que habrá una ralentización de ese crecimiento, volviendo a tasas históricas de la industria, más moderadas, pero positivas”, concluyó

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.