Un coaching para no quedar pegada (CEDU lanza programa Despegate)

Con el objetivo de vincular a emprendedoras de pequeñas y medianas empresas con mujeres expertas en diferentes áreas de negocios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) creó el programa de mentorías Despegate.

Desde la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) están firmemente convencidos de que la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se revierte, solamente, con el compromiso y la participación real que cada ciudadano esté dispuesto a dar desde su rol.

Desde esta perspectiva, con el fin de estrechar lazos entre pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres -que tengan una venta activa a través de canales online- y mentoras expertas en diferentes áreas de negocios digitales, diseñó el programa Despegate.

Se trata de una propuesta que, a través de un proceso de mentorías de seis meses, busca fortalecer y profesionalizar el negocio digital de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. A su vez, Despegate ofrece la oportunidad de networking y compartir conocimientos tanto para las mentoreadas como para las mentoras.

Según Natalia Macri, CEO de Oferta Exportable y vicepresidenta de CEDU, “quienes formamos parte de esta organización tenemos y sostenemos un compromiso con el desarrollo del tejido empresarial, en particular con el de la economía digital”

Para la primera edición, para socias de CEDU que quieran participar como mentoras, se abrió un período de inscripción que va hasta el 15 de abril. Estas profesionales deberán tener experiencia en negocios digitales, en las áreas de plataformas y TIC, medios de pago, logística y marketing.

Por su parte, aquellas mujeres empresarias de pequeñas y medianas empresas que cuenten con una venta activa a través de algún canal online podrán inscribirse a Despegate entre el 20 de abril y el 14 de mayo.

Durante el proceso se realizarán preguntas relativas a los indicadores básicos de sus ventas online y, en base a las respuestas, el comité de mentorías de CEDU reunirá a las mujeres seleccionadas en una instancia virtual donde deberán presentar sus empresas ante el equipo de mentoras, donde se definirá la dupla mentora-mentoreada.

Respecto a la concreción del programa, Macri destacó la importancia de poder ofrecer actividades de estas características, ya que promueven el espíritu colaborativo.

“La toma de decisiones muchas veces se convierte en un camino solitario y no siempre se disfruta de esta soledad. Encontrar en la marcha un conocedor de ruta que, de forma generosa y desinteresada, esté dispuesto a compartir su experiencia de viaje, es enriquecedor”, sostuvo Macri.

La información detallada acerca del programa Despegate, así como los formularios de inscripción, se encuentran disponibles en el sitio www.cedu.org.uy y en las redes sociales de la cámara.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.