Un coaching para no quedar pegada (CEDU lanza programa Despegate)

Con el objetivo de vincular a emprendedoras de pequeñas y medianas empresas con mujeres expertas en diferentes áreas de negocios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) creó el programa de mentorías Despegate.

Desde la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) están firmemente convencidos de que la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se revierte, solamente, con el compromiso y la participación real que cada ciudadano esté dispuesto a dar desde su rol.

Desde esta perspectiva, con el fin de estrechar lazos entre pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres -que tengan una venta activa a través de canales online- y mentoras expertas en diferentes áreas de negocios digitales, diseñó el programa Despegate.

Se trata de una propuesta que, a través de un proceso de mentorías de seis meses, busca fortalecer y profesionalizar el negocio digital de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres. A su vez, Despegate ofrece la oportunidad de networking y compartir conocimientos tanto para las mentoreadas como para las mentoras.

Según Natalia Macri, CEO de Oferta Exportable y vicepresidenta de CEDU, “quienes formamos parte de esta organización tenemos y sostenemos un compromiso con el desarrollo del tejido empresarial, en particular con el de la economía digital”

Para la primera edición, para socias de CEDU que quieran participar como mentoras, se abrió un período de inscripción que va hasta el 15 de abril. Estas profesionales deberán tener experiencia en negocios digitales, en las áreas de plataformas y TIC, medios de pago, logística y marketing.

Por su parte, aquellas mujeres empresarias de pequeñas y medianas empresas que cuenten con una venta activa a través de algún canal online podrán inscribirse a Despegate entre el 20 de abril y el 14 de mayo.

Durante el proceso se realizarán preguntas relativas a los indicadores básicos de sus ventas online y, en base a las respuestas, el comité de mentorías de CEDU reunirá a las mujeres seleccionadas en una instancia virtual donde deberán presentar sus empresas ante el equipo de mentoras, donde se definirá la dupla mentora-mentoreada.

Respecto a la concreción del programa, Macri destacó la importancia de poder ofrecer actividades de estas características, ya que promueven el espíritu colaborativo.

“La toma de decisiones muchas veces se convierte en un camino solitario y no siempre se disfruta de esta soledad. Encontrar en la marcha un conocedor de ruta que, de forma generosa y desinteresada, esté dispuesto a compartir su experiencia de viaje, es enriquecedor”, sostuvo Macri.

La información detallada acerca del programa Despegate, así como los formularios de inscripción, se encuentran disponibles en el sitio www.cedu.org.uy y en las redes sociales de la cámara.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.