Tips para optimizar entregas y logística en e-Commerce (la CEDU sigue fortaleciendo el sector)

A través de un nuevo webinar enmarcado en el ciclo de capacitaciones, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) invitó a Gabriel Noachas de Redelocker y Gonzalo Monzón de 200 Software Solutions para que brinden sus ideas y visiones acerca de cómo cumplir con las entregas y optimizar la logística del e-commerce.

Continuando con su ciclo de capacitaciones 2021, y a través del auspicio de Fenicio eCommerce, MailUp, Pyxis y VTEX, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) realizó una nueva videoconferencia enfocada, esta vez, en optimizar las entregas y el trabajo de logística en torno al e-commerce.

Para esta instancia CEDU invitó a Gabriel Noachas, director de Redelocker, empresa que ofrece servicios de lockers para entrega de pedidos, y a Gonzalo Monzón, de 200 Software Solutions, firma especializada en brindar herramientas para optimizar la logística de las empresas.
 


Ambos expertos coincidieron en que ofrecer un mejor servicio logístico permite que las compañías de comercio digital se diferencien y sean reconocidas por sus clientes. Es decir, packaging, distribución, stock, tiempos y costos de envío son temas que hacen a la logística del comercio digital, ítems claves en los que se debe tener un control y medición para conseguir los mejores resultados.

Noachas dijo que hay que buscar las formas y los mecanismos necesarios para optimizar el trabajo. El director de Redelocker indicó que los procesos logísticos se dividen entre los que ocurren dentro de las instalaciones de la empresa y los que suceden fuera. Dentro de la logística interna, lo más destacado es tener una organización para lograr mayor rapidez en los procesos y tener un control del stock, tanto para ofrecer los productos a los clientes como para establecer una vigilancia de la mercadería que entra y sale en los depósitos.
 


Noachas sostuvo que el packaging es sumamente importante para lograr un diferencial. “Hay que darle una sorpresa al cliente, que tenga una experiencia”, dijo. En tanto, la logística externa contempla el envío del producto para que llegue al cliente. Existen mecanismos tradicionales, como puede ser un servicio de courier o entrega propia con vehículos en el domicilio del cliente, o procesos más novedosos como puede ser el uso de drones, lockers o sucursales de entrega automática.

“Hay que mostrar tecnología porque es lo que busca el cliente y eso vende”, sostuvo Noachas.
 


Por su parte, Monzón señaló que “la logística tiene la posibilidad de fidelizar al cliente, si se hacen las cosas bien, o perderlo si no se elige un buen camino”. En este sentido, indicó que si se opta por los envíos de forma tradicional, hay que ser efectivo para que el pedido llegue a destino y tener la cordialidad necesaria para que los clientes vuelvan a elegir a la empresa.

“La calidad no es entregarlo más rápido, sino que la entrega sea cuándo, dónde y cómo la persona lo pidió”, agregó el experto de 200 Software Solutions.

En suma, el tiempo es oro, el tiempo es lo más preciado en los procesos logísticos y su optimización es el objetivo principal en este asunto.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.