¿Qué beneficios obtenemos al seleccionar frutas y verduras de estación?

El consumo de frutas y verduras en el Uruguay, se encuentra por debajo de las recomendaciones propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual consiste en un consumo de un mínimo de 5 porciones diarias entre las mismas. Por lo que debemos reevaluar nuestra alimentación y buscar distintas estrategias para lograr incorporar estos alimentos tan nobles para nuestro cuerpo.

Una excelente forma de comenzar es optar por las frutas y verduras de estación; en este caso las de OTOÑO. ¿Por qué decimos que es beneficioso? ¿Cuáles son sus ventajas?

Hoy en día a causa de los avances en los procesos tecnológicos, en casi cualquier época del año podemos encontrar un montón de verduras y frutas que años atrás no veíamos disponibles en el mercado fuera de su temporada. Sin embargo, es recomendable elegir las de estación por lo siguiente:

1- A nivel nutricional se encuentran en su punto óptimo, ya que conservan mejor sus nutrientes y por lo tanto poseen un mayor contenido de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

2- La naturaleza en estaciones como primavera-verano nos ofrece frutas y verduras con mayor cantidad de agua y aporte de beta-carotenos para proteger la piel. Por otro lado, en otoño-invierno encontramos las que nos brindan una cantidad más elevada de vitmaina C, para colaborar a fortalecer nuestro sistema inmunológico y protegernos de los resfríos, entre otros.

3- Generalmente sus características organolépticas como su apariencia y textura se encuentran en muy buen estado y su sabor se intensifica.

4- Son más económicas.

  • Frutas de otoño - limón, mandarina, manzana, naranja, pomelo, pera y kiwi.
  • Verduras de otoño - acelga, berenjena, brócoli, calabaza, cebolla, espinaca, lechuga, repollo y zapallo.

Hoy en @nutrifoodielab hacemos paso a paso unas Milanesas de berenjena napolitanas rebozadas con salvado de avena, te animas!?

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.