¿Qué beneficios obtenemos al seleccionar frutas y verduras de estación?

El consumo de frutas y verduras en el Uruguay, se encuentra por debajo de las recomendaciones propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual consiste en un consumo de un mínimo de 5 porciones diarias entre las mismas. Por lo que debemos reevaluar nuestra alimentación y buscar distintas estrategias para lograr incorporar estos alimentos tan nobles para nuestro cuerpo.

Una excelente forma de comenzar es optar por las frutas y verduras de estación; en este caso las de OTOÑO. ¿Por qué decimos que es beneficioso? ¿Cuáles son sus ventajas?

Hoy en día a causa de los avances en los procesos tecnológicos, en casi cualquier época del año podemos encontrar un montón de verduras y frutas que años atrás no veíamos disponibles en el mercado fuera de su temporada. Sin embargo, es recomendable elegir las de estación por lo siguiente:

1- A nivel nutricional se encuentran en su punto óptimo, ya que conservan mejor sus nutrientes y por lo tanto poseen un mayor contenido de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

2- La naturaleza en estaciones como primavera-verano nos ofrece frutas y verduras con mayor cantidad de agua y aporte de beta-carotenos para proteger la piel. Por otro lado, en otoño-invierno encontramos las que nos brindan una cantidad más elevada de vitmaina C, para colaborar a fortalecer nuestro sistema inmunológico y protegernos de los resfríos, entre otros.

3- Generalmente sus características organolépticas como su apariencia y textura se encuentran en muy buen estado y su sabor se intensifica.

4- Son más económicas.

  • Frutas de otoño - limón, mandarina, manzana, naranja, pomelo, pera y kiwi.
  • Verduras de otoño - acelga, berenjena, brócoli, calabaza, cebolla, espinaca, lechuga, repollo y zapallo.

Hoy en @nutrifoodielab hacemos paso a paso unas Milanesas de berenjena napolitanas rebozadas con salvado de avena, te animas!?

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.