“Próximo a Washington D.C.” avisa Oincs

La aplicación Oincs —surgida de la cuenta de Twitter que informa sobre lo que ocurre en las calles de nuestro país, @ChanchosUY —fue elegida junto a otras 14 startups entre 200 emprendimientos de 19 países por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),... (seguí, hacé clic en el título)

... para participar del programa Demand Solutions en Washington D.C.
“La verdad es que nos tiene muy contentos, porque además vamos a tener la posibilidad de estar con emprendedores de otros países e inversores”, nos contó el director de Oincs, Marcelo Wilkorwsky.
Seleccionados por ser considerado un proyecto innovador urbano que mejora la vida de las personas en América Latina y el Caribe, los integrantes del emprendimiento uruguayo participarán de la competencia Venture Night de Demand Solution en setiembre. Allí, los concursantes comentarán sus proyectos a la audiencia y al jurado. Además, estarán en los cuatro días de actividades con innovadores, emprendedores, medios de comunicación e inversores.
De las 15 startups finalistas, también hay otra uruguaya: Mento, a cargo de Sofía Orellano, un banco minimalista que intenta encontrar el equilibrio entre la resistencia a las condiciones atmosféricas y el confort del usuario con un particular diseño.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.