Novedades en la medición de audiencias (de la mano de Kantar IBOPE Media)

El pasado jueves 23 de mayo se llevó a cabo la edición 2024 de KIMNOVATION 2024. El evento sirvió como plataforma para presentar las últimas novedades y tendencias en materia de medición de audiencias y publicidad, en un entorno competitivo y cambiante donde comprender el consumo de medios es crucial para el éxito.

Kantar IBOPE Media, empresa global en medición de audiencias y monitoreo de medios, celebró con éxito el encuentro KIMNOVATION Uruguay congregando a medios, agencias, anunciantes, Cámaras de la Industria y demás players del ecosistema de la comunicación masiva en Uruguay.

El evento sirvió como plataforma para presentar las últimas novedades y tendencias en materia de medición de audiencias y publicidad, en un entorno competitivo y cambiante donde comprender el consumo de medios es crucial para el éxito. En este contexto, Kantar IBOPE Media destacó que el share de encendido en Uruguay se distribuye de la siguiente manera:

  • Televisión Abierta: 44%
  • Televisión Paga: 21%
  • Otros contenidos de video/streaming: 28%
  • Otros contenidos: 7%

Se presentaron datos relevantes sobre el alcance de la TV en Uruguay: con un 92% de penetración mensual y un tiempo promedio diario de visionado de 4 horas y 10 minutos. En cuanto a las tendencias para el 2024, se destacó el regreso del contenido clásico (“vuelve al futuro”).

Kantar IBOPE Media, empresa global presente en +80 mercados y con experiencia y conocimiento local desde hace más de 25 años, presentó sus softwares de última generación que se encuentran disponibles en Uruguay.

Medición nacional:

Un punto importante del encuentro fue el anuncio de la medición nacional junto a ANAMetrix, que se llevará a cabo en dos etapas:

  • Etapa 1: A partir del 1° de junio de 2024, se ofrecerá el potencial alcance nacional de audiencia de todos los programas de TV.
  • Etapa 2: Durante el segundo semestre de 2024, se implementará la Medición Nacional de TV, con el despliegue de tecnología, integración y armonización de datos de Kantar IBOPE Media y ANAMetrix.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.