Nissan presenta Teros de Fuerza y enaltece a la Selección Uruguaya de Rugby

La marca de vehículos creó una nueva unidad de medida que calcula la potencia de un motor a partir de la rapidez y fortaleza de Los Teros.

Como sponsor oficial de Los Teros, Nissan refuerza su apoyo camino al Mundial de Rugby 2023 en Francia y demuestra su confianza en la capacidad del equipo presentando Teros de Fuerza (TF), una nueva unidad de medida que, inspirada en la Selección Uruguaya de Rugby, sustituye al caballo de fuerza utilizado para medir la potencia de los motores.

“Esta nueva acción nos llena de orgullo. Realmente nos ayuda a tomar dimensión de la fuerza y la potencia que tienen Los Teros para dejar a nuestro país en lo más alto de cara al Mundial de Rugby”, sostuvo Nicolás Felgueroso, gerente comercial de Nissan.

En conjunto con el equipo de deportistas, el cuerpo técnico y el ingeniero Pablo Brenner, Nissan estudió el empuje, la fuerza y la velocidad que caracterizan a Los Teros en cada formación scrum, el momento donde más fuerza colectiva ejercen los jugadores, para calcular cuánta fuerza hace un Tero.

“Utilizamos un burro con carga arriba que pesaba un total de 1.000 kilos para simular un scrum y poder medir la distancia y el tiempo que lleva a ocho teros empujar una masa de ese kilaje, tomando además el coeficiente de fricción del piso, que en este caso es el césped. Tras duros entrenamientos, una corrección minuciosa de la técnica y el cotejo de las variables de la fórmula del caballo de fuerza con los datos del desempeño del equipo se obtuvo que un caballo de fuerza equivale a 2,42 TF”, explicó el ingeniero Brenner.

“Un atleta entrenado puede generar alrededor de 2 o 2,2 caballos de fuerza, de modo que la cifra resultante es coherente y al mismo tiempo, ilustrativa de la potencia que tiene un Tero”, agregó.

A partir de esta fórmula, Nissan anunció que su camioneta Frontier Pro4X tope de gama con 187 caballos de fuerza, cuenta con 77 TF.

La campaña fue presentada en un evento realizado en el Estadio Charrúa, con la presencia del plantel de la selección y autoridades de Nissan.

Santiago Slinger, presidente de la Unión de Rugby del Uruguay (URU), agradeció a Nissan por la iniciativa y por confiar en ellos. “Durante la pandemia, Nissan fue de las primeras auspiciantes de Los Teros. En ese momento de incertidumbre, Nissan nos dijo presente”, recordó. Agregó que se siente “muy feliz por lo que está sucediendo” y felicitó a la marca “por la idea, por el ingenio y por estar con nosotros”.

La nueva unidad de medida desarrollada por la compañía de automóviles configura una representación fidedigna de la intensidad, innovación, tecnología y fortaleza que caracteriza a los vehículos Nissan, y que está presente en cada jugador de la Selección Uruguaya de Rugby.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.