Ni tan pelado, ni tan peludo: la venta de inmuebles acumula una caída de 4% pero sigue arriba de 2010

Podría haber sido peor, ¿no? Luego de los primeros 7 meses del año y pesificación forsoza mediante, la caída en la venta (escrituración) de inmuebles es de sólo el 4%.  Así las cosas, si bien 2012 se contrae sobre 2011, los indicadores que releva la Caja Notarial de la Provincia estan 10% arriba del 2010 (ver cuadro).
La situación de Córdoba parece contrastar con la fuerte caída en la escrituración de compra-ventas que se verifica en la Ciudad de Buenos Aires.
Donde sí se siente más la retracción es en la cantidad de hipotecas registradas: en los 7 primeros meses del año caen 12% en relación al mismo período del 2012.  Habrá que ver si el plan de créditos ProCreAr llega a tiempo para equilibrar los números antes de que termine el año.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.