La sustentabilidad se viste de jeans (American Eagle y su apuesta al medioambiente con “Real Good”)

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la marca especializada en diseños de jean para hombres y mujeres American Eagle presentó en Uruguay “Real Good”, una apuesta a la sustentabilidad mediante una lógica de producción que busca disminuir el impacto medioambiental en todo su proceso.

American Eagle consolida su compromiso con la sustentabilidad mediante un estilo de producción que cuida el uso del agua y reduce la huella de carbono. Se trata, específicamente, de prendas especialmente identificadas con la grifa “Real Good”, que buscan crear outfits auténticos acorde al estilo de cada cliente, pero confeccionadas al menos en un 50% con materiales producidos u obtenidos de manera sustentable, como poliéster reciclado, nylon y algodón orgánico.

Este compromiso con el medioambiente y la preservación del planeta permitió que en 2022 la firma utilizara en su producción el equivalente a 137 millones de botellas de plástico en poliéster reciclado.

Además, con esta colección American Eagle apunta a la reducción el uso del agua en el proceso de elaboración, disminuyendo en un 36% el uso de este recurso empleado en la producción de cada par de jeans y superando ampliamente la meta del 30% establecida hace dos años.

Desde la presentación del Programa de Liderazgo de Conservación del Agua en 2017, el 100% de las fábricas de la marca se comprometió con el cuidado del agua, favoreciendo al ahorro de millones de litros por año. De igual manera, el 44% del recurso usado en las lavanderías se recicla nuevamente en el proceso de producción.

Fundada en 1977 en Michigan, American Eagle es considerada una de las mejores marcas de jeans en relación de calidad-precio e inició un camino que la llevó a convertirse en una empresa que cotiza en Nasdaq desde 1994 y desde hace algo más de dos décadas es una compañía con presencia internacional.

La marca desembarcó en Uruguay este año, abriendo un local de casi 150 m2 en Punta Carretas Shopping con una inversión en el entorno de los US$ 700.000, la primera de un plan de expansión que supone levantar cortina de otros cuatro locales a través del Grupo David, que ya tiene en el mismo shopping operaciones con otras marcas prestigiosas, como Victoria’s Secret y Bath & Body Works.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.