La confianza del consumidor sigue en zona de “moderado pesimismo”

La Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica, junto con Equipos Consultores, presentó la evolución y análisis de los resultados sobre la Confianza del Consumidor en Uruguay. El Índice de Confianza del Consumidor sigue en la zona de “moderado pesimismo”.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), se mostró estable en el mes de junio en materia de confianza económica, con un ICC que aumentó 0,3 puntos y quedó en un nivel de 47,5, permaneciendo aún en zona de “moderado pesimismo”.

Cerrado el primer semestre del año 2017, existe una estabilidad de los niveles de confianza respecto al segundo de 2016, y una mejora respecto al primero de dicho año (el más pesimista de los 10 años en que se releva).  

La recuperación de la “Predisposición a la compra de bienes durables”, en el primer trimestre de este año adelantaba en su momento la recuperación del consumo privado que luego reportó el BCU. La nueva mejora (aunque en menor magnitud) de la Predisposición en el segundo trimestre del año que acaba de cerrar, permitiría mantener expectativas positivas también para este trimestre en materia de evolución del consumo privado.

Entre los “otros indicadores de confianza económica”, se percibieron movimientos en torno a niveles más estables. La mayor variación en el mes la registra nuevamente el índice de percepción de la "Capacidad de ahorro” de las familias, que recupera parte de la caída de mayo. En sentido contrario, la "Preferencia por la moneda nacional para depositar", único índice que había mejorado en mayo, se contrae en junio.

"Expectativas de inflación y desempleo, y Preferencia por la moneda nacional”, fueron las que más cambiaron respecto al primer semestre de 2016. Siguiendo la tónica del ICC, en relación al semestre de mayor pesimismo de los 10 años en que se relevan los indicadores de confianza en Uruguay, mejoran de manera marcada estos tres indicadores. No así el de “Capacidad de ahorro de las familias” y el de “Preferencia por el país para mantener los depósitos”.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.