Javier Ciarán, Gerente Comercial de Redpiso

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Javier Ciarán, Gerente Comercial de Redpiso, habló sobre fortalezas y dificultades para hacer negocios en Uruguay, cómo podrían ser más competitivos sus servicios y qué números monitorea diariamente. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuáles son las fortalezas y dificultades para hacer negocios en el rubro inmobiliario en Uruguay?

Javier Ciarán: No es diferente a lo que hemos pasado en plena crisis en España. Lo vemos igual. Nuestra fortaleza es el método de trabajo y la capacidad de escuchar y adaptarse a lo que el cliente te pide.

IN: ¿La seguridad puede ser una barrera?

JC: No, eso lo vivís en todos lados. Aquí la barrera que veo es el acceso al crédito, ya que sólo un 20% de las personas pueden acceder al crédito. Entonces si tenemos un precio de referencia contado y una persona accede al crédito, termina pagando en el período de 20, 25 años (que es un crédito normal), dos veces y media el valor de la propiedad. Sin embargo, la mayoría de la gente que tiene capacidad para pagar un alquiler que es mayor, termina pagando 4 veces y media si tomamos como ejemplo la misma propiedad, y que la alquila después de comprarla.

Hay que generar políticas que le den la posibilidad a gente que no tiene capacidad de ahorro previo, pero sí de buen pago, de que le puedan financiar un 100% la vivienda. Eso haría que el mayor bloque de la población acceda al crédito y con menos costos.

IN: ¿Ustedes no dan créditos?

JC: No damos créditos, sí somos asesores financieros, dentro de nuestra estructura tenemos una persona que tiene contacto con los bancos y si los que quieren comprar quieren que nosotros les gestionemos el crédito se lo hacemos para que no esté yendo a diferentes bancos y perdiendo el tiempo. Tratamos de reducir los tiempos de compraventa, y tenemos un sistema para desarrollar aquí, pero no diferente a España.

IN: ¿Cómo considerás que podrían ser más competitivos los servicios de la empresa?

JC: Escuchando las necesidades de las personas y los clientes, adaptarnos lo más rápido posible para solventar eso, ahí seremos 100% competitivos.

IN: ¿Qué números monitoreás seguido en tu negocio?

JC: Todos, sigo la evolución del dólar, los que pueden acceder al crédito, los que no, por qué no acceden, es un conjunto de números, te tenés que adaptar a esos números para tratar de dar soluciones a los problemas que van surgiendo. Para eso hay que estar monitoreando e informándote constantemente.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.