En busca del 10% de estudiantes con problemas de conexión (Antel impulsa la inclusión digital de miles de alumnos)

Antel, la compañía estatal de telecomunicaciones especialista en telefonía móvil, fija y de conexiones a internet, firmó un acuerdo con la Universidad de la República para asegurar la conectividad de los estudiantes universitarios con mayores dificultades para dicho acceso, que alcanza un 10% del alumnado.

El presidente de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), Gabriel Gurméndez, y el rector de la Universidad de la República (UdelaR), Rodrigo Arim, sellaron un importante compromiso con la educación pública, ya que ambos firmaron un acuerdo que asegurará la conectividad de aquellos estudiantes universitarios que se encuentran con mayores dificultades para acceder a internet.

De hecho, según un relevamiento realizado por la UdelaR, en el contexto de la pandemia se detectó que el 10% del alumnado -es decir unas 10.000 personas- tenía dificultades económicas que le generaban barreras para continuar sus estudios de manera virtual.
 


En este marco, el titular de Antel señaló que el acuerdo firmado con la universidad pública se trata de “un esfuerzo a favor de la inclusión digital y el apoyo a la comunidad universitaria, tanto de estudiantes, docentes como funcionarios no docentes”.

En concreto, la compañía de telecomunicaciones contribuye “con un precio bonificado de compra de conectividad de manera masiva para que la universidad, que tiene identificados a los estudiantes con mayores vulnerabilidades, les otorgue estas recargas”.

Además, habrá bonificaciones a funcionarios docentes y no docentes, similares a los existentes con la Administración Nacional de Educación Pública, y asistirá a la UdelaR en materia de uso de telecomunicaciones.
 


Gurméndez entiende que este acuerdo representa “una ratificación del compromiso de la empresa con la educación pública”, mientras que para Arim este acuerdo complementa una serie de medidas adoptadas por la casa de estudios cuyo objetivo es asegurar el derecho a la educación de todos sus alumnos en virtud de la pandemia.

En este sentido, el rector de la UdelaR explicó que se compraron computadoras para los estudiantes que no podían acceder a su propio dispositivo, así como 100.000 aulas virtuales.

“Nos faltaba un elemento para completar nuestra estrategia: la conectividad”, sostuvo Arim, agregando que con este acuerdo “estamos cerrando brechas y construyendo igualdad de condiciones para estudiar”.
 

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.