Empresas bajo asedio (la seguridad de la información en el mapa de riesgo)

Se incrementaron los ciberataques a las empresas, casi la mitad carece de un área de seguridad de la información; las pérdidas pueden ser millonarias.

Más del 60% de las empresas sufrieron incidentes de ciberseguridad en los últimos tres años. Este dato, que surge de un estudio publicado en 2020 por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento, revela que las organizaciones reaccionan después de pasar por estas situaciones.

Gestionar los riesgos y prevenir los ciberataques no parece estar dentro de las prioridades de las empresas: el 45% carecen de un área especializada en seguridad informática. 
 


A esto se suma el trabajo remoto, que se incentivó a partir de la pandemia, y los riesgos que supone para la seguridad informática. Durante 2020, los incidentes aumentaron un 26% respecto a 2019.

En este contexto, Isbel refuerza su posicionamiento como socio estratégico en el área de ciberseguridad. La compañía incorpora a su equipo a Daniel Alano, especialista en gestión de seguridad de la información (UNIT-ISO/IEC 27000 y 27001) y ethical hacker certificado (EC-Council). 
 


El nuevo integrante, será responsable de identificar y desarrollar nuevos productos y servicios relacionados con la ciberseguridad. En tanto, Isbel es una empresa uruguaya de tecnología que brinda servicios y soluciones aplicadas a las comunicaciones e infraestructura. Cuenta con 40 años de experiencia y más de 3000 proyectos en América Latina y el Caribe. En pro de su constante mejora, agrega a sus soluciones: Consultoría y asesoramiento en sistemas de gestión de seguridad de la información, capacitaciones y campañas de sensibilización en buenas prácticas de herramientas informáticas, campañas de phishing, análisis de vulnerabilidades y amenazas en las redes y sistemas, planes de gestión de vulnerabilidades con seguimiento a partir de objetivos.
 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.