Desempleo en UY (¿impacta más a jóvenes que adultos?)

Según datos analizados recientemente, la falta de empleo en 2023 alcanzó al 26,3% de los jóvenes frente al 5,6% de los adultos. Es decir, el desempleo en Uruguay impacta casi cinco veces más a jóvenes que a adultos. ¿Qué programas laborales desarrollan algunas empresas para atender este problema en el país?   

Desde 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó a la jornada de ayer, 12 de agosto, como la del “Día Internacional de la Juventud”, fecha para promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y crear un espacio para concientizar sobre los desafíos y problemas que enfrentan.

En esta marco, Nestlé diseñó un webinar llamado “Desafíos de la Empleabilidad Juvenil en Latinoamérica”, que contó con la participación de Laurent Freixe, CEO LATAM de Nestlé; Italo Cardona, director de la oficina para los Países Andinos de la OIT; Rodrigo Camacho, market head de Nestlé Chile y Karen Carvajalino, referente de empleabilidad juvenil de Colombia.

Algunos de los temas abordados fueron el cambio climático, la situación económica, las nuevas tecnologías digitales y la IA, así como los cambios que inciden en las proyecciones de alcanzar el desarrollo sostenible y desafían a los jóvenes, su capacidad de adaptarse, junto con el acceso a empleabilidad actual y futura.

“La forma en la que concebimos el aprendizaje en Nestlé favorece la empleabilidad de los jóvenes en Uruguay. Desarrollamos nuestra Iniciativa por los Jóvenes con el objetivo de acompañarlos en el proceso de inserción en el mercado, habilitando espacios de aprendizaje, orientando, vinculando y creando más oportunidades para la juventud. En el contexto actual esto atiende una necesidad básica y nos potencia en relación con el futuro”, comentó el gerente de Recursos Humanos, Joaquín Mendiola.

En ese marco, la compañía se compromete a mejorar la empleabilidad de estas personas a nivel global con su programa Iniciativa por los Jóvenes, que busca que 10 millones de personas accedan a oportunidades económicas para el 2030. A nivel regional, entre Argentina, Uruguay y Paraguay, las iniciativas por los jóvenes impactaron a más de 340.000 jóvenes desde 2015, a través de programas, oportunidades de empleo y capacitaciones.  

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.