Desde UY a la región (McKinsey & Company abre nueva oficina en el país de cara a expandirse)

La firma de consultoría estratégica global McKinsey & Company amplía su presencia en Latinoamérica e instala sus oficinas en Montevideo, desde donde buscará cubrir los mercados de Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Con cerca de 100 años de trayectoria y oficinas en 69 países, McKinsey & Company llega a Uruguay con el objetivo de apoyar el potencial de crecimiento del país, impulsando el desarrollo público, privado y social hacia el crecimiento sustentable e inclusivo.

Por medio de la combinación de estrategias audaces, tecnologías transformadoras y el mejor talento para resolver los desafíos de clientes de variados sectores e industrias, McKinsey & Company se propone contribuir a incrementar la productividad de las empresas y aportar soluciones de vanguardia y tecnología para promover el desarrollo de nuevos sectores y negocios.

La consultora además desarrollará un hub de expertos en Montevideo enfocado en dos ejes de crecimiento: la sustentabilidad, dado el potencial del país para encausarse hacia la segunda transición energética, y la creación de un ecosistema digital que busca acompañar y potenciar la aparición y desarrollo de nuevos actores.

Para la consultora global, la sustentabilidad y el salto digital se consolidan como motores fundamentales para la transformación de las empresas, la mejora de la competitividad y la creación de nuevos mercados.

El proyecto en Uruguay estará liderado por Xavier Costantini, senior partner y líder de la práctica de Sustentabilidad de McKinsey para Latinoamérica, con más de 20 años en la firma; y Alberto Fernández, associate partner, especializado en transformaciones digitales y con nueve años de experiencia en McKinsey en las oficinas de Madrid y Santiago de Chile.

“Uruguay tiene un conjunto muy importante de fortalezas, que lo posicionan como líder en la región, como la participación de energías renovables en su matriz energética, pero también existen oportunidades de mejora para lograr una producción cada vez más baja en emisiones, mayor apertura de la economía e inversión en I+D e infraestructura. Existe una gran oportunidad para reorientar la economía productiva y garantizar un nuevo ciclo de crecimiento”, explicó Costantini.

“Buscamos traer lo mejor de McKinsey & Company a nivel global para entender y potenciar la realidad local. Contamos, por ejemplo, con el McKinsey Global Institute, nuestro think tank, a través del cual ayudamos a nuestros clientes a desarrollar una comprensión más profunda de la evolución de la economía global y las principales tendencias de negocios”, añadió Fernández.

Con su presencia en Montevideo, la firma reafirma su compromiso con la región, pues ahora cuenta con 15 oficinas en 10 países de Latinoamérica. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.