Con Virginia Moreira, Directora de Vinos Finos H.Stagnari

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Virginia Moreira, Directora de Vinos Finos H. Stagnari, habló sobre el desafío de la empresa para el resto del año, la competencia con los vinos importados y contó cuál es la empresa uruguaya que más admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuál es el gran desafío de la empresa para lo que queda del año?

Virginia Moreira: El desafío que tenemos, que es compartido con todas las bodegas, es el de sobrevivir. Lamentablemente tenemos que abocarnos a ser competitivos y competir con las bodegas internacionales, importadas, con gran capacidad de marketing, muchos miles de dólares que las bodegas familiares o tradicionales no podemos acceder. Y llegar a lograr que el uruguayo se ponga la camiseta y se crea que lo nuestro es bueno. Es un tema que envidio al argentino, que nosotros tenemos que creernos que tenemos las cosas mejores y que somos buenos en lo que hacemos.

En nuestra empresa siempre tenemos el desafío de mejorar, que la gente nos elija en calidad, no por precio, mejorar en calidad, competitividad, en vinos y tener la imagen de que un vino uruguayo es bueno, que la gente sepa que cuando lleva un vino uruguayo a una comida está llevando un buen producto y tiene que estar orgulloso.

IN: ¿Cuál es el competidor que le querés ganar todos los días?

VM: Al vino importado. Nosotros en las bodegas somos todos colegas, nuestro competidor es el vino importado, entre nosotros no. Una bodega que cierra es una herida que se abre entre las pocas bodegas que quedamos, en otro tiempo sí, teníamos competencia entre nosotros, ahora nos dimos cuenta de que no. Nosotros tenemos que ser un bloque y la competencia tiene que ser el exterior, las multinacionales extranjeras.

IN: ¿A qué empresa uruguaya admirás?

VM: Todas las empresas uruguayas son destacables, pero hay una en particular que me da mucha admiración, porque empezaron siendo muy chiquitos y nos hacen destacar que es la empresa que vende software en el exterior. Por ejemplo Memory, que exportan cerebros, y somos reconocidos en el mundo por aplicaciones que no las hacen en otros lados, otras por ejemplo el muchacho que hizo Oincs, y tienen la capacidad para hacernos reconocer en el exterior.

Hay uruguayos haciendo cosas impresionantes. El software es una industria que yo admiro, hay gente inteligente que exporta inteligencia.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.