Con Macarena Caldeyro de FedEx

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la country manager de FedEx Macarena Caldeyro:

 “Voy a cumplir 7 años en FedEx pero tengo muchos más en este sector. FedEx es una compañía internacional con 50 años operando y durante toda su historia ha pasado por muchas situaciones globales importantes. En esta oportunidad la empresa puso a disposición toda su infraestructura para ayudar a los clientes y a la sociedad en general para trabajar sobre lo esencial. Durante estos meses nos enfocamos mucho en el traslado del material sanitario, fuimos dando apoyo a muchos países, pero también continuamos desarrollando el trabajo con nuestros clientes que envían productos a Uruguay y también los que desde el país deciden exportar o trasladar productos hasta la puerta de sus clientes. La compañía tiene cobertura en 210 países y en cada país hay una estructura operativa, muchas veces propia y también con acuerdos para distribución interna de cada país. Durante la pandemia todo el e-commerce creció fuertemente y puntualmente desde Uruguay muchas empresas o emprendimientos decidieron salir a otros mercados para posicionar su producto y mejorar sus producción con mercado externo, allí es donde nosotros ingresamos y materializamos la necesidad de enviar un producto uruguayo hasta la puerta de un cliente en cualquier país.  Nuestro trabajo está enfocado en vuelos, tenemos servicios express que entrega un producto en 24 horas en cualquier país de la región. Durante estos meses como empresas nos adaptamos rápidamente en los back office y mantuvimos normalmente como empresa esencial el trabajo operativo. Hasta antes de la pandemia teníamos 5 vuelos semanales de ingreso y egreso, y hubo momentos que tuvimos que agregar un vuelo para poder abastecer la demanda. También se incrementaron los vuelos desde China en un momento de este año por todo lo sanitario, y hasta por el peso y el volumen tuvimos que restringir a no más de 300 kg de carga por la poca disponibilidad de vuelos que había frente a la demanda. Nuestros vuelos regionales unen el ship center de Memphis, con Brasil, Argentina y Montevideo. El 95% de nuestros servicios son puerta a puerta. Contamos con tres oficinas en Uruguay, dos en Montevideo y una en el aeropuerto de Carrasco”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.