Con Macarena Caldeyro de FedEx

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la country manager de FedEx Macarena Caldeyro:

 “Voy a cumplir 7 años en FedEx pero tengo muchos más en este sector. FedEx es una compañía internacional con 50 años operando y durante toda su historia ha pasado por muchas situaciones globales importantes. En esta oportunidad la empresa puso a disposición toda su infraestructura para ayudar a los clientes y a la sociedad en general para trabajar sobre lo esencial. Durante estos meses nos enfocamos mucho en el traslado del material sanitario, fuimos dando apoyo a muchos países, pero también continuamos desarrollando el trabajo con nuestros clientes que envían productos a Uruguay y también los que desde el país deciden exportar o trasladar productos hasta la puerta de sus clientes. La compañía tiene cobertura en 210 países y en cada país hay una estructura operativa, muchas veces propia y también con acuerdos para distribución interna de cada país. Durante la pandemia todo el e-commerce creció fuertemente y puntualmente desde Uruguay muchas empresas o emprendimientos decidieron salir a otros mercados para posicionar su producto y mejorar sus producción con mercado externo, allí es donde nosotros ingresamos y materializamos la necesidad de enviar un producto uruguayo hasta la puerta de un cliente en cualquier país.  Nuestro trabajo está enfocado en vuelos, tenemos servicios express que entrega un producto en 24 horas en cualquier país de la región. Durante estos meses como empresas nos adaptamos rápidamente en los back office y mantuvimos normalmente como empresa esencial el trabajo operativo. Hasta antes de la pandemia teníamos 5 vuelos semanales de ingreso y egreso, y hubo momentos que tuvimos que agregar un vuelo para poder abastecer la demanda. También se incrementaron los vuelos desde China en un momento de este año por todo lo sanitario, y hasta por el peso y el volumen tuvimos que restringir a no más de 300 kg de carga por la poca disponibilidad de vuelos que había frente a la demanda. Nuestros vuelos regionales unen el ship center de Memphis, con Brasil, Argentina y Montevideo. El 95% de nuestros servicios son puerta a puerta. Contamos con tres oficinas en Uruguay, dos en Montevideo y una en el aeropuerto de Carrasco”.

Gracias a quienes nos acompañan:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.