Con el gerente comercial de Ottonello, Diego Soto

Una característica de los almuerzos de InfoNegocios es que los invitados se distienden y hablan libremente sobre las idas y venidas de las empresas que dirigen. Con el apoyo de Edenred y las pastas de Panini´s esta vez fue el turno del gerente comercial de Ottonello Diego Soto, quien nos contó el impacto que tuvo la suba del dólar en la compra de sus materias primas además de la competencia en el rubro:

“En Ottonello vivimos varias situaciones diferentes en lo que va del año. Primero nos tuvimos que acomodar a la suba del dólar ya que nuestra principal materia prima, la carne de cerdo, la importamos. En una industria con márgenes no tan grandes tuvimos que acondicionarnos. Luego la pandemia también nos produjo un doble efecto, primero un shock de ventas con un aumento significativo y después en abril bajamos mucho. Nuestra facturación está compuesta en un 82% por el mercado masivo y un 18% en lo que es catering y eventos. Obviamente la parte de eventos sociales cayó a cero y además el sector de consumo masivo se analiza que podría haber caído entre un 15% y un 17%, es decir que en todas las unidades bajamos la facturación. Sabemos que estamos dentro del sector de alimentos que fue el menos golpeado por la pandemia, como así también a nuestro segmento del mercado el e-commerce no nos soluciona mucho ya que casi nadie compra nuestros productos por kilos, generalmente es todo fraccionado y el delivery debería funcionar con volúmenes de compra grande. Asimismo, Ottonello es el líder de mercado tomando cada uno de los subproductos, en cada uno somos referentes. Si me preguntás uno muy destacado, te cuento que me gusta mencionar el caso de la mortadela, que viene creciendo año a año en los últimos 6, promedio un 12% anual el consumo.  Nuestro sector es muy competitivo en las góndolas hay muchos jugadores de prestigio y que competimos minuto a minuto. Por eso es que para nosotros es muy importante la calidad de la materia prima, que importamos porque en Uruguay no hay carne de cerdo de alta calidad.Traemos mucho de Brasil y de los países nórdicos, de Dinamarca por ejemplo”.

Gracias a quienes nos acompañan:


 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.