Con el director de la consultora en Recursos Humanos Advice, Felipe Cat

Los almuerzos de InfoNegocios buscan siempre incorporar nuevas experiencias empresariales a nuestros lectores. Esta vez fue el turno de la consultora en Recursos Humanos Advice con su director Felipe Cat, quien nos contó sobre las idas y vueltas de la empresa y sobre todo, sobre su enriquecedora experiencia en Paraguay, donde los códigos son distintos y los desafíos también. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 321, el encuentro fue distendido y amable.

 “Advice es una empresa de servicios fundada por socios uruguayos en 2004. En 2008 la vendimos a un grupo internacional y continuamos en el management y en 2015 volvimos a retomar el control accionario de la compañía. En 2017 abrimos una oficina en Paraguay. Estamos enfocados en el mercado del trabajo, en todos los rubros, pero siembre en el mundo del trabajo. Trabajamos en búsqueda de personal; payroll, BPO y tercerizaciones como segundo gran rubro, y por último gestión de capacitación. No tenemos dudas que en un mercado como el de Uruguay es mucho más importante el servicio que la marcas. En nuestro sector, hay que conocer mucho y acompañar a los clientes. En nuestra base hoy contamos con 190.000 CV disponibles, creemos que es muy importante tener este respaldo de RR.HH. en búsqueda. En Paraguay fue todo un desafío. Cuando llegamos hicimos un análisis de mercado y en aquel momento, 3 años atrás, había 150 empresas uruguayas formalmente constituidas trabajando allá, en la primera etapa fue un boom y luego entramos en una meseta porque así es el país. En varios rubros hay algunos grupos muy grandes que tienen muchos servicios y productos y manejan una gran parte de la economía de ese país y es muy difícil romper con eso. También hay algunos puntos que son muy diferentes entre los países. Por ejemplo una empresa en Paraguay toma un empleado y no lo puede despedir por 10 años. Esas leyes hacen que cada empleador termina negociando uno a uno con sus empleados si es que no puede conservar la nómina completa”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!