Con el director de 5M Travel Group, Andrés Gil

Nuestros almuerzos para ponernos al día con lo que le pasa a las empresas del país ya son un clásico. Con el apoyo de Edenred y los platos de Baco, que esta vez nos deleitó con una ensalada de queso de cabra y una pasta al pesto con tomates cherry y jamón crudo, almorzamos con el director de 5M Travel Group, el grupo de agencias más importante del país Andrés Gil, quien nos puso al tanto de la situación atípica que están viviendo las aerolíneas, agencias de viajes y también los clientes:

“Hoy estamos en el peor de los mundos. Hace dos meses que estamos con facturación cero y con 500 de los 600 empleados que tenemos en las 12 empresas que administramos, en seguro de paro. Sin dudas vamos a ser los últimos en recuperarse porque dependemos de muchos factores y en ninguno podemos intervenir sino que dependemos de muchos líderes mundiales, de diferentes situaciones. Solo en 5M teníamos 37.000 entre tickets aéreos y viajes comprados, por eso nos tuvimos que poner a reprogramar y hay 100 personas que trabajan homeoffice para poder seguir prestando todos estos servicios.  Todavía no hay claridad en otros lugares del mundo sobre aperturas y tiempos para reactivar la industria, por el momento solo sabemos que los clientes piden la devolución del dinero y el 85% de ese dinero está en las aerolíneas, los hoteles o los prestadores de servicios a los que ya se les pagó y ahora hay que ver la forma para recuperar, pero está claro que con esta situación vamos a sufrir todos, las aerolíneas, las agencias, los clientes, todos. En EE.UU. el gobierno invirtió billones de dólares para ayudar a las aerolíneas pero estas están obligadas a garantizar la conectividad. En América Latina aún no hay muchas definiciones pero seguro que las grandes como Copa y Latam tendrán su impacto pero van a salir adelante. Esto es en cuanto a lo financiero, pero además habrá que esperar hasta ver quién toma la decisión de volver a las rutas normalmente y en qué contexto y bajo qué protocolos. No tengo dudas que esta situación cambiará la forma de viajar en avión y eso impactará también en los tiempos venideros. Por lo pronto nosotros tomamos la decisión de no vender a futuro porque creemos que hay que actuar con responsabilidad, no promocionamos ningún viaje a precios baratos como aparecen en el mercado, por lo menos hasta que haya un panorama más claro. Igual creemos que esto también creará oportunidades, el turismo interno tendrá seguramente un crecimiento debido a que se podrá canalizar parte de la inversión de la gente que viajaba al exterior y ahora podría conocer bellezas de nuestro país, para eso estamos trabajando también pensando en el corto y mediano plazo a través de uruguay365”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!