Con Diego Soto, Gerente Comercial de Ottonello

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Diego Soto, Gerente Comercial de Ottonello habló sobre cómo pueden ser más competitivos sus productos, cuántos proyectos nuevos analizan presentar y qué números monitorea generalmente. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cuántas líneas de producto tiene la empresa?

Diego Soto: Tenemos 12 familias de diferentes artículos. Cada familia promedialmente tiene 12, 14 artículos, estamos hablando de unos 180 artículos más o menos, las familias se dividen por tipo de producto, salame, bondiolas, pancetas, chorizos, jamonerías. Ahí hay subcategorías en cada familia.

IN: ¿Qué porcentaje de participación tienen?

DS: Nosotros somos líderes en los cinco más claves que mueven el mercado, que es jamonería, mortadela, salame, panceta y bondiola. Somos segundos en chorizos y frankfurtería, el resto son anexos o familias menores, como paté o queso de cerdo.

IN: ¿Cómo considerás que tus productos podrían ser más competitivos?

DS: Siempre hay una manera de mejorar y hacer las cosas diferentes, más con el entorno que va cambiando permanentemente, y con las obligaciones que te hacen ser cada vez más, pensando en cómo podés mejorar para llegarle a gente que no le llegás.

En las viejas escuelas había cuatro o cinco variables, posicionamiento, precios, a dónde quiero ir, a dónde quiero llegar… hoy hay una multiplicidad enorme de variables sobre cómo posicionarte y cómo pararte.

IN: ¿Se puede innovar en productos nuevos?

DS: Por supuesto, nosotros en Ottonello tenemos una lista de 72 artículos que estamos tratando de ver la viabilidad de los proyectos y tenemos 180 en cartera. No tenés por qué inventar la rueda nuevamente, es simplemente darle un giro a algo que ya estás haciendo de una manera, no tenés por qué ir a cero y crear todo, es diferenciarte un poco del resto y estar en lo que te van pidiendo los consumidores o algo que te pueda dar un diferencial.

IN: ¿Qué números monitoreás generalmente?

DS: Diariamente todos los de la empresa, como producción, venta, inventario y niveles de producción. Mensualmente todos lo que son mercado y a nivel país inflación, desempleo, combustibles, que para nosotros es fundamental en cuanto a volúmenes de energía en la fábrica.

Gracias a quienes nos acompañan:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.