Con Diego Cibils, Head of Conversational Banking Technisys

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Diego Cibils, Head of Conversational Banking de Technisys y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

¿Podría decirse que ustedes podrían haber sido el área de innovación de un banco tradicional? 
Si, totalmente, de hecho muchas veces fuimos esa área cuando los bancos no tienen desarrollada el área de innovación, nuestra empresa básicamente ocupa ese rol de generar ese impulso innovador. No tanto en el rol tradicional sino algo disruptivo. 
 


¿Qué buscan los bancos para sus clientes?
Hoy, estar más cerca que nunca, generar esa relación directa con el cliente y estar a través de todos los canales posibles. Los bancos hoy quieren estar donde está la gente y poder predecir lo que lois clientes quieren. La banca es muy reactiva. 

¿Hay forma de incluir a la gente más grande en este sistema? 
Sí, de hecho unas incorporaciones que hicimos ahora, más que nada por una cuestión de chat es la videollamada, incorporamos que hoy también puedas videollamar al banco, para que toda franja de edad pueda llamar al banco. 
 


¿Cuánto de inversión de la empresa es en seguridad informática? 
Cada vez más. Es un tema que se toca todos los días, la parte de seguridad de información, todos los días estamos teniendo pruebas y entrenamientos sobre este tema. Es de los asuntos más relevantes. 

¿Todas las entidades financieras buscan lo mismo? 
Te diría que sí. Los dolores de los bancos son siempre los mismos. Optimizar los procesos siempre, ser más ágiles en la toma de decisiones, análisis crediticios, etc, siempre todos los bancos tienen esos problemas y lo otro es cómo somos más cercanos al cliente, cómo somos parte de su vida cotidiana. Todos los bancos quieren ser al que llaman primero. Es un acercamiento que logramos con tecnología. 
 

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.