Con Diego Cibils, Head of Conversational Banking Technisys

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Diego Cibils, Head of Conversational Banking de Technisys y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

¿Podría decirse que ustedes podrían haber sido el área de innovación de un banco tradicional? 
Si, totalmente, de hecho muchas veces fuimos esa área cuando los bancos no tienen desarrollada el área de innovación, nuestra empresa básicamente ocupa ese rol de generar ese impulso innovador. No tanto en el rol tradicional sino algo disruptivo. 
 


¿Qué buscan los bancos para sus clientes?
Hoy, estar más cerca que nunca, generar esa relación directa con el cliente y estar a través de todos los canales posibles. Los bancos hoy quieren estar donde está la gente y poder predecir lo que lois clientes quieren. La banca es muy reactiva. 

¿Hay forma de incluir a la gente más grande en este sistema? 
Sí, de hecho unas incorporaciones que hicimos ahora, más que nada por una cuestión de chat es la videollamada, incorporamos que hoy también puedas videollamar al banco, para que toda franja de edad pueda llamar al banco. 
 


¿Cuánto de inversión de la empresa es en seguridad informática? 
Cada vez más. Es un tema que se toca todos los días, la parte de seguridad de información, todos los días estamos teniendo pruebas y entrenamientos sobre este tema. Es de los asuntos más relevantes. 

¿Todas las entidades financieras buscan lo mismo? 
Te diría que sí. Los dolores de los bancos son siempre los mismos. Optimizar los procesos siempre, ser más ágiles en la toma de decisiones, análisis crediticios, etc, siempre todos los bancos tienen esos problemas y lo otro es cómo somos más cercanos al cliente, cómo somos parte de su vida cotidiana. Todos los bancos quieren ser al que llaman primero. Es un acercamiento que logramos con tecnología. 
 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.