Con Diego Chapuis, Gerente Comercial de Altius

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Diego Chapuis, gerente Comercial de Altius, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

¿Qué análisis hacés sobre el crecimiento vertiginoso de la compañía?
Ha sido una combinación de etapas muy diversas a lo largo de 13 años con cuatro etapas de crecimiento marcadas. La primera fue en cantidad de proyectos, la segunda fue entrar en nuevos segmentos a nivel de la población, de distinto poder adquisitivo con nuevas marcas. El tercero fue entrar en nuevos negocios, no solo tenemos edificios en venta sino que oficinas para alquilar, parque logístico, parking, mientras que la cuarta etapa fue muy gratificante  que fue exportar nuestras marcas a otros países; Paraguay, Panamá, México. 
 


¿Cuántos apartamentos tienen para vender actualmente y cuántos llevan entregados?
Llevamos 1.600 entregados y 1.000 para vender en 13 proyectos en las marcas More, Nostrum y Bilú

¿Vienen muchos inversores extranjeros para Altius? 
Vienen muchos, siempre vinieron, dependiendo de la coyuntura de Argentina sobre todo, lo sensible que pueda el mercado de venta en ese momento. Siempre hay condicionantes que nosotros no podemos manejar pero si podemos facilitar es decir ayudar a que esos negocios prosperen brindando otras cosas, acercándonos más a esos clientes, mientras que de alguna forma ahora, salimos a buscarlos. 
 


¿A qué zona apostarías en Uruguay en unos 10 años?
Como apostar, la realidad que está sucediendo es que hay zonas que siguen siendo muy buenas como desarrollo, donde más ganaron los inversores y donde más funcionó es en zonas menos desarrolladas. Lo que sí es cierto es que hay algunas zonas que de alguna manera se están agotando, que son las más céntricas y ya queda poco terreno interesante, ya se agotó el modelo. El desafío, así como fuimos a Maldonado, es llegar al interior. 
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.